viernes, 24 enero 2025
11 C
Écija
viernes, 24 enero 2025
More

    El pleno aprueba por unanimidad el ruego de Izquierda Unida sobre la Cañada Real “Don Francisco”

    El Grupo Municipal de Izquierda Unidad de Écija, ha cosechado el apoyo de todos los grupos políticos en su propuesta para solicitar que la Cañada Real de “Don Francisco” se convierta en una zona de uso público. Para ello el Ayuntamiento se persone en este procedimiento defendiendo el uso público de los terrenos resultantes.

    Desde IU se entiende que el Ayuntamiento debe personarse en este procedimiento planteando un uso público de estos terrenos, a la vez que se salvaguarde los usos históricos de dichas cañadas para el tránsito de dichas ganaderías, para ello desde el consistorio se deberá presentar en el correspondiente procedimiento y elaborar un anteproyecto que recoja los usos medioambientales de carácter público que ese espacio tendría y que la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que en el procedimiento de deslinde en la Cañada de Don Francisco considere la petición que en su momento formule el Ayuntamiento de Écija sobre el uso de dichos terrenos.

    Este ruego del Grupo Municipal de Izquierda Unida, ha sido apoyado por todos los grupos en la sesión plenaria de marzo e incluso se han presentado propuestas para un futuro uso, en todos los casos, con un fin público y como zona de ocio y esparcimiento. Desde el equipo de gobierno, aunque apoya la propuesta, se considera que sería conveniente esperar a que se produjera el deslinde para presentar la propuesta, algo que ha sido aceptado por parte de IU dejando en manos del gabinete jurídico del consistorio, la decisión de elegir el momento oportuno para presentarla. 

    La Cañada Real “Don Francisco” se encuentra en el termino municipal de Écija, entre las carreteras de Marchena y la Lantejuela, concretamente la N-333 y la SE-705 respectivamente. Tiene una extensión de 5,5 hectareas.

    Las vías pecuarias son caminos de trashumancia que unen los lugares tradicionales de pastoreo de España para que los pastores y ganaderos puedan llevar el ganado caprino, ovino y bovino a los mejores pastos aprovechando la bonanza del clima.

    Constituyen un extenso y valioso patrimonio natural y cultural que, pese a su deterioro, sigue prestando servicio al tránsito ganadero y contribuyendo a la preservación de la flora y fauna silvestres, y, potencialmente, puede resultar muy útil para el fomento de los usos turístico-recreativos y del desarrollo rural. Las vías pecuarias son, por todo ello, de gran valor estratégico en la explotación racional de recursos naturales y en la ordenación del territorio.

    Sobre está vía se está produciendo un deslinde promovido por la Entidad Explotaciones Agrícolas San José Herrera, para la cual se produjo el acta de apeo (límites provisionales con estaquillado) realizada el 12 de enero de 2010.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días