lunes, 28 abril 2025
19.8 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    El paro en Écija se queda en julio prácticamente igual que en junio

    Aumenta el paro en Écija en el mes de julio pero solo lo hace en una persona según las cifras totales. En junio la cifra de paro registrada en la localidad astigitana era de 4.749 personas, un mes después ese número ha subido hasta los 4.750, una persona más.

    Estas son las cifras totales, aunque analizando los datos más detalladamente se puede comprobar que en realidad lo que ha ocurrido es que los valores se compensan: los empleos que se pierde por los que hacen nuevos.

    Este dato lo vemos en las cifras de los dos meses por género: mientras que entre las mujeres ha disminuido el paro en 19 personas, entre los hombre ha aumentado en 20 con respecto al mes de junio. Aún así la cifra de mujeres paradas y registradas en el Servicio Andaluz de Empleo es muy superior al de los hombres: 2.750 mujeres por 2.007 hombres. Por edades el paro en Écija se centraliza principalmente entre mujeres entre 25 y 44 años y en hombres a partir de los 45 años.

    Recurriendo a los datos de la secuencia histórica, la perdida de empleo un mes de julio en Écija es la más baja desde que se tienen registros. Como ejemplo, el pasado año se perdieron 78 empleos este mismo mes. Un año antes 87 y en 2017 fueron 67 parados más en las listas.

    La huella del confinamiento por Covid-19 aún se aprecia muy destacadamente en los datos del paro en Écija, en la actualidad las cifras que registra la localidad astigitana han retrocedido a valores de enero de agosto de 2017 y se cuentan 867 parados más que hace un año.

    Cuando ya se ha cubierto la mitad del año, los datos son negativos: de los siete meses primeros del año, en seis se ha perdido empleo, y la previsión para lo que resta del año, recurriendo a la secuencia histórica, es que al menos en el mes de agosto la cifra también sea negativa y habrá que esperar a después del verano para que las campañas agrícolas, principalmente la aceituna, puedan devolver datos de crecimiento del empleo.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días