La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha llevado a cabo este martes un cribado en Cañada Rosal para conocer la incidencia de la pandemia en la localidad debido a los datos de los últimos días que han hecho aumentar la tasa hasta superar en algún momento los cuatrocientos casos por cada cien mil habitantes.
La prueba se ha llevado a cabo en horario de mañana, entre las 10.00 y las 13.00 horas, y estaban llamados un total de 363 carosaleños, de los que han acudido a la cita 254, lo que supone un 70% de lo convocatoria. De entre todas las pruebas realizadas no se ha detectado ningún positivos por COVID-19.
Para la realizar la prueba la Consejería de Salud y Familias ha desplazado hasta Cañada Rosal una de las unidades móviles especialmente dedicadas a tareas vinculadas con la pandemia. El lugar elegido para el estacionamiento de la unidad móvil y la realización del cribado ha sido el recinto del Salón Multiusos de la localidad.
Como en el resto de cribados, para esta prueba se ha utilizado test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitido los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio y también han sido comunicados al Ayuntamiento de Cañada Rosal.
Sin datos
La Junta de Andalucía no ha ofrecido datos referentes a la incidencia de la pandemia en la Comunidad Autónoma este martes debido a «motivos técnicos», según señalaban desde la Consejería de Salud y Familias.