sábado, 19 abril 2025
14.5 C
Écija
sábado, 19 abril 2025
More

    El Área de Turismo y Cultura disuelve el Consejo Asesor de Flamenco

    El Ayuntamiento de Écija a través del Área de Turismo y Cultura ha tomado la decisión de disolver el Consejo Asesor de Flamenco por considerar que es necesaria una renovación de sus miembros y de este modo posibilitar la creación de una estructura donde estén representadas todos las entidades relacionadas con el flamenco de la ciudad.

    Aunque la disolución del que podríamos denominar como primer Consejo Asesor de Flamenco ya había sido tema de conversación en algunos círculos desde la entrada del nuevo gobierno local, no ha sido hasta el 18 de agosto cuando los miembros que lo integraban han recibido una carta en la que se les informaba de la disolución del consejo desde el mismo momento de la recepción de dicho comunicado, alegando para ello la “necesaria renovación de los miembros”.

    Desde el Área de Turismo y Cultura, su responsable, Rafael Benítez concreta que el fin de esta disolución es la renovación de la estructura del consejo para que estén representado al menos un miembro de cada una de las peñas flamencas con las que cuenta la ciudad “por ejemplo la peña femenina no contaba con ninguna representación en el consejo”. En este sentido desde la misma delegación ya se ha remitido un escrito a todas las peñas para que propongan a su representante.

    Con esta medida desde Turismo y Cultura se busca el “resurgir del flamenco en la ciudad” y que al mismo tiempo este se pueda utilizar como un atractivo turístico más. Por este mismo motivo Benítez también ha adelantado que se está gestionando la solicitud de ayudas para recuperar la Noche Flamenca Ecijana, una cita que dejó de realizarse en 2010.

    La estructura del nuevo Consejo Asesor de Flamenco, el cual se pretende que esté conformado antes de que finalice el mes de septiembre, estará compuesto por un representante de cada una de las peñas flamencas de la ciudad –cuatro en total- el delegado de Turismo y Cultura en representación del Ayuntamiento de Écija, y otra serie de personas vinculadas al mundo del flamenco de las que aun no se han dado a conocer los nombres.

    Desde el Partido Socialista no se comparten las formas con las que se ha llevado a cabo la disolución del Consejo Asesor del Flamenco por considerar que una carta no es la manera más correcta de poner fin a la labor de un grupo de personas que ha trabajado desinteresadamente por la promoción del flamenco en la ciudad en los últimos años.

    Consejo Asesor de Flamenco

    El Consejo Asesor de Flamenco de Écija se creo en 2003 durante el gobierno del Partido Socialista, se nombró como coordinador del mismo a Francisco Rodríguez, que fue el encargado se conformar un grupo de 18 personas vinculada de una manera u otra al mundo del flamenco, para crear la estructura del consejo.

    Entre las tareas que ha desarrollado el Consejo Asesor de Flamenco, en la que ya se puede llamar su primera etapa, ha estado como acción principal la realización de la Noche Flamenca Ecijana; promover la creación del Aula Municipal de Guitarra Flamenca, o suscribir distintos convenios con la Diputación de Sevilla o la Junta de Andalucía para la promoción del flamenco.

    Del Consejo Asesor del Flamenco también surgió la iniciativa de nombrar “Hijo Predilecto” de la ciudad a Manuel Yelamo Crespillo, reconocido periodista ecijano fallecido en 2005.

    En 2008 el Consejo Asesor del Flamenco recibió la distinción de «Entidad Ecijana del Año» en los premios que el Ayuntamiento de Écija entrega el Día de Andalucía.

     

    - Publicidad -

     

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días