Pocos podía pensar que detrás del nombre «A cielo con él» se escondía una de las experiencias más claustrofobicas y agobiantes que puede existir; quedarse atrapado en un ascensor. En este caso con el agravante de que en este ascensor se han quedado encerrados todos los componentes de la chirigota de Écija, que ha presentado de este modo su repertorio al Concurso Oficial de Carnaval de Cádiz sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
Lo han vuelto a hacer, los hermanos Castro han dado de nuevo la sorpresa en la casa de los ladrillos coloraos. Si el año pasado se presentaban con camisas de fuerza, mascaras y atados a una carretilla representando una icónica escena de la película «El Silencio de los Corderos», en esta ocasión se presentan atrapados en el interior de un ascensor, donde conviven durante todo el repertorio todos los componentes, incluidos los músicos.
Repertorio
Tras el impacto de la primera imagen, la chirigota de Écija ha comenzado su repertorio con una presentación en la que relatan cómo han llegado a esta situación y lo que están sufriendo aguantando olores, empujones, roces y demás.
Pasodobles
La tanda de pasadobles ha comenzado, como viene siendo habitual en esta agrupación, con un piropo a Cádiz, incidiendo en algunas de las sensaciones vividas el pasado año, y anécdotas, como el quedarse atrapados en un atasco horas antes de un pase en el Gran Teatro Falla.
El segundo pasodoble ha hecho un recorrido desde los juegos y vivencias de la infancia entre vecinos y la convivencia actual, donde la vecindad no se conoce y en muchos casos, y la turificación que está transformando los barrios antiguos con los pisos turísticos.
Cuplés
Llegaba el momento de los cuplés entre charlas, empujones y comentarios. El primero dedicado al presidente de los Estados Unidos y sus políticas en contra de cualquier persona por su color de piel, y lo dice, concluían, alguien que es de color naranja fosforito.
El segundo cuplé ha estado dedicado al rey emérito Juan Carlos I y a Bárbara Rey, los dos, aseguran, son protagonistas de un importante hallazgo que han realizado en su nuevo trabajo.
El estribillo incita a que sea acompañado, con frases cortas y fácilmente memorizables «vente que voy a cantarte, vente tu aquí a mi vera, vente que va a agobiarte, vente la noche entera, vente pa´ emborracharte, vente como tu quiera… pero vente por la escalera».
Popurrí
Por último, el popurrí también muy del estilo de los hermanos Casto, con cuartetas cortas que de alguna manera tienen un hilo en común, en este caso la mayoría de ellas identifican a la vecindad; desde la vecina que va al gimnasio con ropa de una conocida aplicación de ropa barata, hasta el niño que cuando se monta en el ascensor pulsa todos los botones, o el vecino que tiene la habilidad de autoinvitarse. Finalizan con una bonita cuarteta dedicada al carnaval, las sensaciones de la fiesta y lo que significa para ellos.
Sensaciones
Al final de la actuación algunos de los componentes han atendido a los medios de comunicación y han confesado tener buenas sensaciones del repertorio presentado y la respuesta del público. Tras el pelotazo del pasado año el listón estaba alto pero «no hemos exigido también, hemos querido arriesgar», señalaba Paco Castro.
Una de las preguntas obligadas ha sido cómo han preparado su actuación, ya que se encuentran durante todo el tiempo en un espacio muy reducido, la respuesta ha sido que han ensayado en una situación similar desde el pasado mes de septiembre para acostumbrarse.
La suerte está echada y habrá que esperar al veredicto del jurado para conocer si «Al cielo con él» pasa a la siguiente fase.