lunes, 21 abril 2025
15.6 C
Écija
lunes, 21 abril 2025
More

    Écija será protagonistas destacada a nivel andaluz en el Día Internacional del Flamenco

    El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, y en la programación preparada desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Écija contará con un papel destacado acogiendo uno de los principales eventos previstos.

    La programación de esta año sirve para conmemorar el XIII aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Con el objetivo de acercar el flamenco a la ciudadanía, se ha confeccionado un programa de actos «caracterizado por la implicación de la comunidad educativa en la región, así como del tejido asociativo, y por el traslado del flamenco a las calles andaluzas y a la ciudadanía», según señala la consejería.

    En colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, los alumnos de los colegios de Andalucía van a participar en una actividad con la que podrán cantar un fandango Cané de Alosno con la guía del artista Arcángel, mediante un vídeo ilustrativo. Por su parte, Eva Yerbabuena pronunciará un manifiesto que se grabará para hacerlo llegar a todos los centros educativos de Andalucía. 

    Desde Écija

    Écija tendrá un protagonismo especial en esta ocasión representando a Sevilla ante toda la Andalucía. El 16 de noviembre la cantaora Marta Aguilar se sumará a la denominada «La llamada del Flamenco», con una actuación desde la torre de la Iglesia de San Juan a las 18.13 horas que será retransmitida por Canal Sur Televisión. Esta iniciativa se repetirá en todas las provincias andaluzas desde puntos destacados. Con esta propuesta se persigue que la ciudadanía perciba la importancia que tiene este arte en la cultura andaluza. De este modo se unen el patrimonio artístico a través del flamenco y la riqueza monumental.

    No será esta la única participación de Écija en esta efeméride en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Flamenco: por un lado con la Noche Flamenca Ecijana, en la que participa la administración autonómica, y por otro con la exposición fotográfica «Código Abierto» de Javier Caro, que se puede ver en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Histórico Municipal hasta el 29 de noviembre.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días