Municipios de la provincia de Sevilla están configurando la que será la primera comunidad energética provincial. De momento son 32 las localidades que han mostrado su interés en participar, y entre ellas se encuentra Écija, que el próximo pleno debatirá su adhesión al proyecto.
La comunidad energética «Toda Sevilla» se ha conceptuado de forma que los municipios que la integren, aporten espacios, principalmente las cubiertas de edificio públicos, para la instalación de placas fotovoltaica. El objetivo es generar energía de autoconsumo, que se pueda utilizar en la administración local, y los excedentes volcarlos a empresas, comercios e incluso la ciudadanía.
En el caso de Écija, entre todos los edificios públicos que podrían albergar estas instalaciones fotovoltaica, se podría alcanzar una superficie de 9.000 metros cuadrados. De este modo, espacios como la estación de autobuses, las instalaciones deportivas, el teatro o el edificio de SEDESA, podrían acoger instalaciones de este tipo.
De momento el primer paso será aprobar la adhesión del municipio a esta comunidad energética. Posteriormente se hará un estudio previo y se redactará un proyecto en el que estén integrados todos los municipios, para optar a subvenciones de los fondos Next Generation.
Dependido del importe de estas subvenciones y del espacio que aporta cada integrante de la comunidad energética, se calculará la cofinanciación de cada ayuntamiento.
Autoconsumo
El objetivo principal de esta comunidad energética es rebajar el gasto público en materia de energía, aunque no se descarta alcanzar otras cotas «esperamos que podamos en un futuro ser autosuficiente en cuanto al consumo de la administración y trasladar el excedente a los ciudadanos y los comercios», señalaba el delegado de Desarrollo Socioeconómico, Sergio Gómez.
Sobre la gestión de los excedentes energético, es decir, la energía producida y no consumida, se están barajando distintas opciones. Entre las que se barajan está volcar esta energía en zonas estratégicas y desfavorecidas.
GDR Campiña-Los Alcores
El proyecto de la comunidad energética «Toda Sevilla» lo articula jurídicamente la Cámara de Comercio de Sevilla. Los primeros pasos se dieron la pasada primavera. A lo largo de este tiempo se han sumado varios municipios de la provincia. También lo han hecho algunos Grupos de Desarrollo Rural como el «Campiña-Los Alcores», donde se integran los municipios de la Comarca de Écija.
El papel de los GDR en este proyecto es en representación de los municipios que los integran. De este modo la aprobación en pleno, incluye capacitar al GDR Campiña-Los Alcores, para representar a la ciudad en caso necesario.