El Ayuntamiento de Écija tiene hasta finales del mes de febrero para alcanzar un acuerdo plenario que suponga la cesión de una superficie de unos 1.500 metros cuadrados de cubiertas de edificios de titularidad municipal, para optar a los fondos europeos que permitirán la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo.
Lo ha adelantado el Grupo Municipal del PSOE, tras conocer la pasada semana que a finales del pasado mes de diciembre se recibió por parte de la comunidad energética «Toda Sevilla», de la que forma parte Écija y otros municipios de la comarca, un resolución provisional en la que se adjudica a esta proyecto casi 3 millones de euros.
El proyecto en cuestión supone la utilización de las cubiertas de edificios municipales en los municipios que integran la comunidad energética, para producir energía eléctrica a través de placas de autoconsumo «con el objetivo de generar energía limpia de una manera eficiente, sostenible y ecológica», y al mismo tiempo reducir el gasto eléctrico de la administración local, tal y como señalaba Sergio Gómez, el portavoz socialista.
1.500 m2
Gómez ha recordado que Écija, tras su adhesión a la comunidad energética, presentó un informe realizado por técnicos municipales, en el que se recogía que el ayuntamiento podría aportar unos 1.500 metros cuadrados de superficie, aunque en un principio el propio Gómez hablaba de 9.000 m2 «una serie de estructuras municipales cuyos tejados pueden ser objeto, al igual que fueron, a través del Plan Contigo, los centros educativos públicos en los que ya están disfrutando de esta instalación de placas».
Entre los edificios que podrían acoger estas infraestructuras estaría la estación de autobuses, algunos palacios o instalaciones como las de Policía Local, SEDESA o las oficinas de Urbanismo.
Para que este proyecto tenga su reflejo en la ciudad, el ayuntamiento debe de aprobar en pleno antes del 29 de febrero, la cesión de estos espacios, según ha señalado Sergio Gómez «ahora lo que hay que hacer es aceptar formar parte de esta subvención».
Próximas convocatoria
El representante del PSOE ha puntualizado esta ha sido la primera convocatoria, pero que habrás otras a las que la comunidad energética seguirá concurriendo.