Como “la que mejor conserva y con más caracteres propios, la construcción urbana del siglo XVIII” en la provincia de Sevilla, se presenta Écija en la nueva publicación de la Diputación Provincial dedicada al barroco.
La guía, que lleva por título “El Barroco por la Provincia de Sevilla”, recoge los monumentos de la provincia más representativos de este estilo arquitectónico y artístico, a través de una ruta por 15 municipios de Sevilla, entre los que ocupa un lugar destacado Écija.
Cuatro páginas están dedicadas a la que es calificada como “la ciudad que representa el barroco en su máximo esplendor”, y en la que se destacan monumentos como las iglesias de Los Descalzos, Santo Domingo, Santa María, San Juan o el Carmen, o palacios como el de Benamejí, Peñaflor, Santaella, Alcántara o de los Pareja.
La publicación se completa con una buena selección de fotografías, y un apartado de recomendaciones donde se destacan las fiestas, actividades deportivas, rutas y espacios como el Centro de Interpretación Ecuestre.
La guía está realizada gracias a los resultados de una investigación realizada por la Universidad de Sevilla en la que, en base a más de 8.300 entrevistas, los ciudadanos consideraron que la mejor oferta del turismo cultural de la provincia se refiere al patrimonio monumental y artístico, al que califican de un 7,64 sobre 10 puntos.
En una primera edición se han publicado 5.000 ejemplares, y en ella se muestran los principales monumentos que este estilo arquitectónico y artístico ha dejado en 15 municipios, entre ellos Carmona, Écija, Estepa, Fuentes de Andalucía y Osuna. La guía también se puede consultar online desde aquí.
Esta guía se integra además en el proyecto ‘Hay otra Sevilla construida por la Historia’, orientado a promocionar la oferta de Turismo Cultural o del Patrimonio en el territorio de los municipios y dentro de la cual también se incluye la propuesta sobre ‘Roma’ y la del ‘Arte Sacro’.