Durante más de dos mil años se ha conservado esperando para en algún momento de la historia volver a ver la luz y evidenciar la grandiosidad que alcanzó la antigua Astigi en época romana. Poco podía imaginar el autor del mosaico de doble cara localizado en las excavaciones de la Plaza de Armas, que terminaría siendo víctima de uno, o varios desaprensivos sin el más mínimo respeto por el patrimonio de todos.
Era -desgraciadamente hay que referirse a él en pasado-, uno de los cuatro mosaicos que se han descubierto en el mundo que juega con el espectador dependiendo desde donde se mire: de un lado se veía la cara de un niño, y del otro aparecía el rostro de un anciano, ahora solo quedan tres, ya que en la madrugada del lunes al martes, una, o varias personas, se han dedicado a destrozar por completo uno de los hallazgos más importantes de la época romana ecijana.
El arqueólogo municipal, Sergio García-Dils, visiblemente afectado e indignado, ha calificado los hechos como “acto criminal premeditado contra un patrimonio de la humanidad”, al recordar que el mosaico que se ha destruido es una pieza que ha sido reconocida internacionalmente en publicaciones especializadas y que hasta el momento solo existían uno en Luxemburgo, dos en Italia, y el que hasta ahora se podría ver en Écija, ya que García-Dils ha señalado que los destrozos son irreparables.
También ha sufrido daños estructurales y en las pinturas el impluvium, de donde han arrancado una columna, y al mismo tiempo han destrozado una tumba islámica de la que han extraído y esparcido todos los huesos. En conclusión García-Dilz considera que “se trata de una destrucción sistemática y premeditada, no es un acto de vandalismo, es destrucción premeditada y criminal” y ha llegado a comparar los hechos con los sucedido recientemente en otros países del mundo “es algo que sorprende, sobre todo en estos días que nos llevamos las manos a la cabeza sobre lo que está pasando en Siria y otros países, tendríamos que reflexionar que ese nivel de barbarie lo tenemos en Écija”.
Los hechos están siendo investigados por el Cuerpo Nacional de Policía, que cuentan las grabaciones realizadas por el sistema de vigilancia de cámaras que existe en el recinto. En este sentido, el delegado de Desarrollo Turístico y Empresarial del Ayuntamiento de Écija, Rafael Benítez, ha avanzado que se va a reforzar la vigilancia, bien con Policía Local y Policía Nacional, así como con vigilancia privada “porque tememos que lo que no ha podido terminar esta noche intente volver a terminarlo”. Benítez confía en que el autor, o autores de los hechos sean localizados, y espera que sienta todo el peso de la ley por el daño que se ha hecho al patrimonio de la ciudad.
![]() |