En unas semanas darán comienzo las obras de rehabilitación y reordenación del Mirador de los Marqueses de Peñaflor, un edificio histórico en pleno centro de Écija y que desde 2014 en la Lista Roja del Patrimonio de las Asociación Hispania Nostra.
La Junta de Gobierno Local del pasado 13 de octubre aprobaba de forma definitiva la adjudicación de la obra a la empresa ecijana Contratas Gutiérrez, por un importe de 642.000 euros y con cargo al Plan de Reactivación Económica y Social de la Diputación de Sevilla, el conocido como Plan Contigo.
Tras la aprobación en Junta de Gobierno se abre un plazo de 15 días para formalizar el contrato y a partir de ese momento la obra podrá dar comienzo, algo que debe hacer de forman inmediata porque todas las obras del Plan Contigo deben de estar certificadas y finalizadas antes de diciembre de 2022, y en este caso que la ejecución de obra está planteada para doce meses.
Tras conocerse la aprobación definitiva la empresa ha publicado en redes sociales una animación sobre cómo será el aspecto del mirador una vez finalizada la obra, tanto exterior como interior.
La obra
Después de un exhaustivo trabajo de investigación se ha realizado un proyecto que intenta recuperar la imagen que tenía el edificio antes de 1934, antes de un incendio que supuso el punto de inflexión en el cambio de aspecto del mirador por medio de distintas actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo de los años.
El uso que tendrá el edificio una vez rehabilitado estará centrado en el turismo acogiendo la oficina municipal de turismo, dependencias de este departamento del ayuntamiento y espacios para eventos, para ellos se dotará al edificio de zonas diáfanas y varias oficinas administrativas.
Entre los nuevos elementos para facilitar la accesibilidad, se instalará un ascensor y entre las mejoras del proyecto se incluirá la iluminación artística.
Mirador de Peñaflor
El Mirador de Peñaflor es de titularidad municipal gracias a una permuta que se llevó a cabo con la Fundación Peñaflor por terrenos adyacentes a las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, esto se produjo en 2004. Solo un año después, informes técnicos recomendaron el desalojo y la consolidación del edificio. En 2013 un nuevo informe técnico agravaba la situación del inmueble y mantiene las recomendaciones, al igual que el último informe realizado en julio de 2016, tras el cual se iniciaba la redacción del expediente de ruina física de este edificio del siglo XVI y que se encuentra en la Lista Roja del Patrimonio de la Asociación Hispania Nostra desde 2014. Desde febrero de 2017 el perímetro se encuentra acotado.