jueves, 20 marzo 2025
16.5 C
Écija
jueves, 20 marzo 2025
More

    Con el bastón de mando a por el Carnaval 2014

    Este año han querido ir por derecho y han decidido no esconder su tipo tras un nombre con doble sentido, van, como su propio nombre indica, de alcaldes, sin más rodeos, las sorpresas las dejan para las letras, las cuales llevan ensayando desde septiembre y que ahora se encuentran en su tramo final.

    El local de ensayos se localiza en la Peña Dominó, en el barrio de Las Huertas. Allí se dan cita con cierta asiduidad los 13 o 14 componentes –uno está de reserva- que este año forman la agrupación. Este es su segundo año juntos, pero todos tienen más de una carnaval a sus espaldas.

    Entre ensayo y ensayo un repasito al disfraz que está elaborando Ario Vargas, mientras que los detalles más característicos son de Rafael Armenta.

    Pocas horas antes del inicio del concurso de agrupaciones de Cádiz, donde este año actuarán de nuevo, hemos hablado con el director de la agrupación, Jesús Gómez.

    Con el bastón de mando a por el Carnaval 2014EcijaWeb.com.-Habéis elegido el tipo de un personaje que, para serte sincero, no despierta muchas simpatías y hay pocos que tengan algo de gracias ¿por qué?

    Jesús Gómez.- Se le ocurrió al autor y todos le preguntamos ¿killo de alcalde?, sobre todo por como enfocar el disfraz, ya que partido se le puede sacar. Vamos representando a lo que es un alcalde de un pueblo, no vamos de políticos, es simplemente el mandatario del pueblo.

    EW.-Ya habéis presentado parte del repertorio, el pasado domingo realizabais el ensayo general, y quien ha tenido la oportunidad de veros dice que este año vais muy bien ¿compartís esa opinión?

    JG.- Todavía nos seguimos riendo con muchas cosas, eso es bueno. Tenemos cinco o seis pasodobles y cuplés, falta por ensayar algunas letrillas que vamos a dejar para ultima hora, pero el popurri está todo cogido.

    EW.-¿Que tiene de mejoras la agrupación de esta año a la del 2013?

    JG.-Yo creo que el pasodoble ha cambiado mucho, en esto tiene mucho que ver con que hemos cambiado de autor –Paco Castro-, el popurri también es más alegre.

    EW.-De nuevo este año el primer sitio donde escuchar algunas de esa coplillas será Cádiz ¿por qué?

    JG.-Si, volvemos a presentarnos en Cádiz. La experiencia fue muy bien, porque echamos allí un buen rato, el teatro impone un poquillo, y como te ponga a evaluar si vas o no vas, ya no vas más, repetimos por el buen rato que se echa.

    Con el bastón de mando a por el Carnaval 2014

    EW.-Me hablabas del cambio de letrista, Paco Castro, que también canta ¿más caras nuevas este año?

    - Publicidad -

    JG.-Si, teníamos un guitarra que estaba ensayando pero que por motivos de trabajo no podía salir y hemos metido otro, además han entrado dos más, entre ello el autor

    EW.-¿El cambio de autor también lleva a un cambio en el contenido de las letras? Quiero decir ¿son más locales o de temas generales?

    JG.-Prácticamente es todo genérico y en función al tipo, pero para Écija hay alguna cosilla guardadas.

    EW.-Mucho se ha hablado de un nuevo despertar del carnaval ecijano ¿cómo lo veis vosotros que sois parte activa de él?

    JG.-Lo vemos que está resurgiendo: hay cada vez más barrios y grupos nuevos que mantienen la media de cinco o seis agrupaciones.

    EW.-Como dices, hay grupos nuevos este año, pero también se han caído algunos

    JG.-Es muy complicado estar cuatro o cinco meses juntos y coincidir para ensayar todos, y tener local, los preparativos, a la hora de la verdad tener financiación para todos los gastos.

    EW.-Hablamos de dinero: ¿cómo alcaldes que sois no habréis tenido problemas para buscar financiación?

    JG.-(Risas) Hicimos unas papeletas, que no se han vendido bien, hemos puesto algunas cuotas, y después hemos buscado casas comerciales y colaboradores que aparecerán en un libreto con las letras y fotos.

    EW.-Volviendo al Carnaval de Écija ¿qué le hace falta?

    JG.-Abrir un poco el carnaval de Écija a la comarca, pero no en plan concurso ni nada de eso, pero hacer un par de días de teatro, además de promover el carnaval infantil y juvenil, para que de juvenil a adulto se pueda dar el salto, porque los que llevamos un montón de años saliendo ya mismo picamos boleto.

    “Los Alcálderes” se presenta en la fase preliminar del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval de Cádiz el 2 de febrero. La sesión la compartirán con la comparsa de Tino Tovar, que este año llevan por nombre “La canción de Cádiz”, y que actuarán justo antes que la chirigota ecijana que lo hará en tercer lugar.

    Componentes:

    • J.R. Percusión tenor
    • Jesús percusión segunda
    • David guitarra segunda
    • Jorge guitarra segunda
    • Cristian tenor
    • Paco tenor
    • José tenor
    • Miguel tenor
    • Sergio tenor
    • Leo octavilla
    • Rafa octavilla
    • Ismael octavilla
    • Mochi segunda
    • Juani tenor
    • Letra y música Hnos. Castro.

     

    Síguelos en Facebook y en Twitter: @losalcalderes

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días