Un grupo de unas veinte personas, todas ellas trabajadores del Programa Extraordinario de Urgencia Social Municipal de la Diputación de Sevilla, conocido como “Plan +34”, se han dado cita este lunes en las instalaciones del SEDESA, ante la falta de pago de sus salarios.
Los trabajadores destacan que desde que comenzaron a trabajar solo han cobrado cinco días del mes de mayo “el resto se nos debe”, a lo que suman que nadie en el ayuntamiento les ha informado de la situación, y que lo único que saben del asunto es por oídas.
Por su parte, el delegado de Economía y Hacienda, Rafael Serrano, ha señalado que se están realizando gestiones para poder pagar en los próximos días, para ello se recurrirá a “dinero municipal”. En estos mismo términos se pronuncia el Alcalde de Écija, Ricardo Gil-Toresano, quien sitúa el abono de las nóminas en esta misma semana.
Esta situación está afectando a unas setenta personas, la gran mayoría con graves problemas socioeconómicos que carecen de recursos económicos para hacer frente a las mismas y que se encuentran desempleadas. También se puede encontrar entre ellas a mujeres en situación de riesgo de exclusión social.
Retención de 100.000 euros
En relación a este plan, la Diputación de Sevilla ha retenido 100.000 euros correspondiente al próximo «+34», al Ayuntamiento de Écija por una deuda de 1993, en este sentido el alcalde acudía el pasado jueves a la diputación provincial para intentar buscar una solución, la cual podría pasar por el aplazamiento de la deuda.
En principio, y según destacaba el máximo responsable municipal tras su visita “no ha sido aceptado”, a lo que añadía que desde el ayuntamiento no se entiende “que se quite dinero para los parados de Écija”.