.-La subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA), antes o después se verá reflejada en la vida cotidiana de los consumidores, suponiendo en la mayoría de los casos un aumento del gastos de las familias.
El aumento del IVA es especialmente significativo en algunos productos donde la subida llega incluso a suponer 17 puntos, como es el caso del material escolar, donde el impuesto que se aplica ha pasado en un día del 4 al 21 por ciento.
Aunque el incremento del IVA es generalizado existen sectores que sufrirán muy especialmente la subida, bien por encontrarse en un momento no especialmente bueno, como el caso de la cultura, o por ser una de las áreas de negocio más importantes como el turismo.
Cultura
Carlos Rojas centra su actividad profesional en el mundo de la cultural como administrador de la sociedad “Espectáculos 11 Torres”. En este sector el aumento de IVA es del 8 al 21 por ciento, lo que va a suponer que desde dentro se tengan que replantear las formas y buscar alternativas para no perder espectadores “o nosotros directamente nos hacemos cargo de la subida del IVA repercutiendo en nuestro beneficio, o si subimos esa parte proporcional nos arriesgamos a que el público no acuda”.
En el mundo de la cultura, y concretamente en espectáculos en los que se depende de una taquilla, el promotor no sabe hasta el último momento si será rentable, por lo que en el caso de repercutir la subida en el beneficio de la empresas, esto terminará siendo una reducción en los gastos para garantizar la viabilidad de la operación.
En opinión de Carlos Rojas, con el tiempo esta subida de impuestos repercutirá en la reducción del número de empresas que se dedican a esta actividad y cree que incluso los artistas deberán de reducir su cache para que los espectáculos puedan ser viables.
Turismo
Por su parte Raúl Maireles, agente de viajes en la empresa “Ecitour Viajes” considera que este aumento del IVA va a suponer un descenso en el número de operaciones en un sector tan importante como el turismo “si los clientes ya estaban viendo caro los hoteles actualmente lo van a seguir viendo más caros”.
En viajes y alojamiento el incremento del IVA va a suponer dos puntos en hoteles y vuelos nacionales –del 8% al 10%- mientras que en paquetes que incluyen vuelos más hotel, lo que se conoce como paquetes vacacionales, el aumento es del 18 al 21 por ciento.
En este caso, aunque algunos turoperadores se afanan en anunciar que la subida del IVA no repercutirá en los clientes, en opinión de Raúl Maireles “tarde o temprano lo terminaran haciendo” ya que en caso contrario las perdidas serían considerables.
De un modo u otro, en uno u otro sector, desde este 1 de septiembre todo es, o será más caro, algo que algunos ecijanos han querido evitar hasta el último momento acudiendo a llenar el depósito del coche, o llenando la despensa, aprovechando los últimos minutos del 31 de agosto.