Desde unos pendientes con GPS para encontrar a los más pequeños en caso de perdida, o unos auriculares pensados para evitar que los perros se alteren al escuchar sonidos elevados como los fuegos artificiales, son algunas de las soluciones que el alumnado de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia «SAFA» de Écija, han encontrado a problema cotidianos y que han sido reconocidos en la novena edición de los premios de empredimiento.
En SAFA Écija se trabaja en la cultura del emprendimiento desde el segundo ciclo de educación Infantil, esto es desde los tres años. Para estos pequeños se desarrolla el concurso «Cuéntame un emprendecuento«, donde con sus palabras y su gran imaginación, piensan en dar respuesta a algo que les llama la atención.
Para el siguiente nivel educativo, ya en Primaria se desarrolla el concurso «Inventa y emprende«, el cual se divide en tres categoría, una por nivel: el primero para el alumnado de 6 y 7 años, el segundo para los de 8 y 9 años y en el tercer ciclo para estudiantes de 10 y 11 años.
Los concursos de emprendimiento se completa con «Cómic canvas«, para los alumnos de 1º y 2º ciclo de Secundaria, es decir, hasta cuarto de la E.S.O.
Premiados e ideas
En «Cuéntame un emprendecuento», se han entregado un total de doce accésit, mientras que el tercer premio ha sido para Victoria María Villaecija, de 5 años A; el segundo para Inmaculada Cejas, de 4 años B y el primer premio para María Flores, de 5 años A.
Inventa y emprende
Una habitación portátil para que las personas que viven en la calle no pasen frío, ha sido la idea de Daniel Mérida, de 1º de Primaria B, que se ha alzado con el primer premio del concurso «Inventa y Emprende», en la categoría de primer ciclo de Primaria. El segundo premio ha sido para Emma Carmona, con una lavadora con doble tambor, mientras que el tercero es un detecto de gluten creado por Jimena Bonilla.
En el 2º ciclo de Primaria el ganador ha sido Thiago Mesa con un timbre con huella dactilar. El segundo premio es una cartera o billetera electrónica ideada por Lucía Gómez, y el tercero unos pendientes con localizador, idea de Lucía Pérez.
Los mayores del concurso «Inventa y Emprende», han presentado propuestas como una aplicación para donar juguetes, pensada por Diego García y que ha conseguido el primer premio; una pulsera para detectar si los niños están sufriendo bullying, idea de Elena Plata con la que ha logrado el segundo premio, y Lola Flores, de 6º de Primaria, ha alcanzado el tercer premio con un dron que ayude en labores de extinción de incendios.
Cómic canvas
Clara Raya, de 1º de E.S.O A, ha pensado en que sería buena idea desarrollar una aplicación que permitiese realizar un diagnóstico médico realizando una fotografía y con algunos datos, algo que le ha valido el primer premio en el concurso «Cómic canvas» correspondiente al primer ciclo de Secundaria. La segunda propuesta premiada ha sido la de Marta Martín, con una secadora de suelo, y la tercera la defendía Cecilia Martín, con una aplicación que analiza el lenguaje de los adolescentes en las redes sociales para evitar casos de ciberbullying.
En el segundo ciclo de Secundaria la idea ganadora la presentaba María Auxiliadora Porras con unos casos insonorizados para mascotas. El segundo premio ha sido para Aitana Tejada con un mobiliario urbano inteligente que permite obtener energía, adaptarlo a una temperatura agradable y cargar los dispositivos móviles. Por último, el tercer premio ha sido para Elía Martín, por su idea de desarrollar unas gafas con lentes autograduables.
Entrega de premios
El acto de entrega de premios ha contado con la presencia de representantes de universidades como Deusto o Pablo de Olavide, así como de la Fundación Andalucía Emprende y de la consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y empresas y fundaciones colaboradoras.
Entre los asistentes ha estado la Alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, quien ha destacado el buen trabajo que se viene realizando desde SAFA Écija en materia de emprendimiento, algo que se puede ver reflejado en el futuro de la ciudad «están creando esa cantera para que la ciudad de Écija pueda contar con un gran tejido empresarial fuerte”.
Por su parte, el director de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia «SAFA» en Écija, Jorge Arribas, ha hecho hincapié en la cultura emprendedora en la que trabaja el centro desde los primeros ciclos y que tiene resultados destacados a nivel nacional e internacional «cuando se trabaja desde los tres añitos estas ideas, cuando este alumnado llega a Bachillerato y ciclos formativos es cuando pueden participar en esos proyectos tanto a nivel nacional como internacional y que tan buenos resultados tenemos”, concluía.