.-Como la Feria de Septiembre “más barata” de los últimos veinticinco años, ha presentado el delegado de Fiestas Mayores, Antonio Cruz, el programa de actos, los detalles y las novedades de la edición 2012 que dará comienzo el martes a las 22.00h con la inauguración del alumbrado.
En total el presupuesto de la Feria de Septiembre 2012 será de aproximadamente 70.000 euros, lo que la convierte en la de menor coste del último cuarto de siglo.
La feria contará con 22 casetas, cuatro
menos que el pasado año, y en torno a esto se presenta una de las novedades de esta edición, la reunificación en dos manzanas de las casetas de asociaciones, familiares y clubes, dejando un espacio reservado para actividades ecuestres.
Otra de las novedades se encuentra en la iluminación con la recuperación de los arcos venecianos y la instalación de una doble portada, todo iluminado con led, lo que proporciona un consumo reducido “estamos ahorrando energía, y el precio el mismo”.
En el capítulo de actuaciones en la caseta municipal, están tendrán como nombres destacados el de Jose Manuel “El Mani” y Laura Gallego, aunque el programa se divide en una noche en la que el protagonista será el flamenco, otra dedicada a las sevillanas, el viernes será el turno del flamenquito y el sábado el de la copla. En este apartado también se incluye el desarrollo del Concurso de Sevillanas “Ciudad de Écija”, cuya final se desarrollará el sábado a las 14.00h.
A los servicios con los que ya cuenta el recinto ferial, se suma este año una guardería y una sala de lactancia.
Fuegos artificiales
Como ya adelantara EcijaWeb.com el pasado martes, finalmente este año tampoco se pondrá fin a la feria con un espectáculo de fuegos artificiales tal y como se había anunciado en un principio, ya que se ha acordado que esa partida de 2.000 euros se destinen a ayudas sociales, como confirmaba el propio delegado “tras algunas críticas de unos sectores de la población y colectivos hemos gestionado para que los dos mil euros que costaban los fuegos se destinen a asuntos sociales”.
Antonio Cruz también ha concretado el principal motivo por el que se había decidido en un principio recuperar los fuegos después de dos años, y este no es otro más que evitar que la actividad en el ferial se vea reducida considerablemente ya desde media tarde del domingo “si hubiese fuego la feria no se acabaría a la hora que se va a acabar, porque la feria estos últimos años a las seis o las siete de la tarde está listas. Si hubiera fuegos la gente aguantaría hasta las 22.00h, que era el horario previsto” algo que económicamente repercutiría directamente en los feriantes muchos de los cuales, ha recordado el delegado “son de Écija”