sábado, 18 enero 2025
5.1 C
Écija
sábado, 18 enero 2025
More

    Nuevo servicio de Atención al Inmigrante

    La Delegada de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Écija, Teresa Infante, ha presentado un nuevo servicio de atención a los inmigrantes que habitan en nuestra ciudad. Es un programa llamado “En los Servicios comunitarios también hablamos tu idioma ¡¡Corre la voz!!” puesto en marcha por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, y al que el consistorio astigitano se ha suscrito.

    El objetivo de este servicio es la supresión de los obstáculos lingüísticos, para que todas las personas usuarias de los Servicios Sociales Comunitarios reciban una atención adecuada y ágil en su propio idioma. Esta prestación está disponible en horario de atención al público de los Servicios Sociales Comunitarios (de 8.00 a 15.00 horas), asegurando así a la población inmigrante la información sobre los recursos disponibles. El sistema se basa en un teléfono móvil y un biauricular exclusivo conectado a una central de llamadas desde donde rápidamente se derivará al intérprete del idioma que se precise. Se cuenta con interpretación en más de 38 idiomas.

    Otro de los recursos promovidos por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social a los que se ha suscrito el Ayuntamiento astigitano es la formación de sus empleados a través de cursos, para que conozcan cuáles son los instrumentos de los que disponen y los recursos con los que cuentan para la atención. En el mismo sentido, se ha publicado una guía para facilitar la labor que vienen realizando los distintos profesionales del ámbito educativo, sanitario y de los Servicios Sociales Comunitarios en su labor diaria con personas inmigrantes. Esta guía, además de publicada en papel, se puede seguir, totalmente actualizada, a través de la página web de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social:

    Asimismo, se ha creado un servicio de información al inmigrante desde el ámbito jurídico, al igual que es reciente la incorporación de un profesional especializado en Mediación Intercultural.

    Antes de la puesta en marcha de estas medidas se efectuó un estudio sobre inmigración en Écija, a través del cual se realizó un análisis de los recursos existentes y su nivel de acceso y de adecuación a las necesidades del colectivo, todo ello expuesto por técnicos de la sociedad de acogida o líderes e informantes privilegiados. Como conclusión a este estudio, se destacó la necesidad de crear un servicio de información específico ubicado en un espacio físico de titularidad pública, que captara las demandas, propusiera soluciones, apoyo emocional e información útil y específica sobre diferentes cuestiones. Igualmente se percibió un déficit en cuanto a las barreras idiomáticas y el acceso al sector empresarial.

    En un segundo estudio se realizó un análisis más centrado en la opinión de la propia población inmigrante sobre las dificultades que han encontrado en el momento de instalarse en la sociedad de acogida; todo ello con la finalidad de mejorar las intervenciones que lleva a cabo la administración pública.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días