sábado, 26 abril 2025
14.1 C
Écija
sábado, 26 abril 2025
More

    María Miró y Rafael Amadeo Rojas serán reconocidos como Azulejos del Año por SAFA Écija

    Aunque en las últimas semanas se ha iniciado el curso escolar en los distintos niveles educativos, el las Escuelas Profesionales Sagrada Familias “SAFA” en Écija, el acto oficial de inauguración del nuevo curso será el 27 de septiembre, momento en el que el centro aprovechará para hacer entrega de una serie de reconocimientos, como los azulejos del año.

    En esta ocasión SAFA Écija va a entregar el premio de Azuleja del Año a María Miró, una ecijana, doctora en Veterinaria, que ha querido recuperar las vínculos con su pasado familiar recuperando una actividad que ya realizaba su bisulabuelo, el cultivo del olivar y su producción en aceite de oliva virgen extra. 

    María es la propietaria -junto a su marido-, de la marca “1948 Oleum”, cuyos aceites se caracterizan desde un principio por ser ecológicos 100% y de gran calidad, algo que les ha proporcionado numerosos premios a nivel nacional e internacional. 

    Por otro lado el premio de Azulejo del Año ha recaído en Rafael Amadeo Rojas, reconocido imaginero, escultor, pintor y restaurador ecijano que cuenta en su haber con un gran número de trabajos, que por su calidad y excepcional ejecución, lo han situado como un reconocido artista. Una gran parte de su obra está vinculada al mundo cofrade -de la que destacan numerosos trabajos de imaginería-, y a su ciudad, Écija.

    Los premios Azulejos del Año se instauraron en el año 2017 y en 2022 alcanzan su sexta edición. Se crearon para reconocer la labor de antiguos alumnos en diferentes ámbitos profesional, empresarial, artístico, cultural, social, académico o deportivo y que, a través de su vida personal y profesional, encarnan los valores de SAFA.

    Premio Marquesa de Peñaflor

    La gala del 27 de septiembre servirá al mismo tiempo para hacer entrega del segundo Premio Marquesa de Peñaflor, que en esta ocasión será para la Fundación Internacional APRONI, la cual tiene su origen y sede central en Écija, ciudad donde en 1997 se funda la Asociación de Ayuda y Protección al Niño (APRONI), y cuatro años después, en 2001, se constituyó la fundación internacional que lleva el mismo nombre. En la actualidad APRONI da trabajo a unas 300 personas y atiende a unos 1.800 usuarios, y cuenta con numerosos centros, la mayoría de ellos en Écija. 

    Premio Extraordinario de ESO

    Por último, este año el acto de entrega de estos reconocimiento será especial porque al mismo tiempo se convertirá en el marco para hacer entrega a María Muñoz, alumna de SAFA Écija, del Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, que otorgan la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, de la Junta de Andalucía. El premio.

    El acto tendrá lugar el martes 27 de septiembre en el Aula Magna de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia “SAFA”, en Écija, dando comienzo a las 17.30 horas.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días