Han tenido que esperar casi un año, pero por fin tienen fecha y hora para establecer comunicación con la Estación Espacial Internacional (ISS su siglas en inglés). Son los alumnos del Colegio Diocesano Santa María Nuestra Señora, que ha sido uno de los centros elegidos en esta edición para participar en el programa que organiza ARISS (Amateur Radio on the International Space Station)
En mayo del pasado año se hacía público que el centro educativo ecijano había sido uno de los elegidos para participar en esta iniciativa en l que, hasta el momento, solo han desarrollado 17 colegios de España desde al año 2000.
Son varios los años en los que el Colegio Diocesano Santa María Nuestra Señora, de Écija, viene trabajando y presentado su solicitud para participar en este programa que supondrá contactar en directo, vía radio, con los astronautas de la estación espacial.
La conexión se realizará desde el Teatro Municipal de Écija, y hasta hace solo unos días no se ha podido concretar el día exacto para desarrollarla, la hora y el astronauta al que podrán realizar sus preguntas.
Día y hora
Para realizar un conexión con la ISS como la que van a desarrollar los alumnos ecijanos, es necesario que se cumplan una serie de requisitos que hacen complicado concretar un día y una hora con bastante tiempo de antelación. Por este motivo, solo cuando el momento optimo esta próximo, no se puede cerrar un día y una hora.
La conexión desde Écija se realizará vía radio con colaboración de la Unión de Radioaficionados Españoles y su delegación en Sevilla. La particularidad orográfica de Écija, y para poder garantizar una conexión de unos diez minutos, se tendrá que recurrir a una estación puente situada en Bélgica o Italia, mientras que las respuesta desde la ISS será telefónica.
El día que finalmente se ha concretado para conectar será el miércoles 8 de febrero a partir de las 11.14 horas. En ese momento, los alumnos del colegio ecijano comenzarán una conversación en inglés con el astronauta norteamericano Josh A. Cassada, a quien realizaran una serie de preguntas que se han preparado desde todos los niveles educativos del centro y que ya cuentan con la aprobación de la organización.
Aunque la conexión se realizará poco antes de las 11.15 horas, antes, desde las 09.45 horas se desarrollarán una serie de actividades en el teatro y las últimas pruebas.
Trabajo previo
Hace unos años responsables del centro conocieron de la existencia de esta actividad durante la visita a un encuentro educativo. Desde ese momento se pusieron manos a la obra para intentar desarrollarlo en Écija.
El Colegio Diocesano Santa María Nuestra Señora ya tenía parte del camino andado. Desde hace unos años el centro desarrolla e integra la Innovación Educativa con enfoque STEAM (Science + Technology + Engineering + Art + Mathematics) en el currículo de las tres etapas educativas obteniendo importantes resultados, tanto que se le ha reconocido recientemente con el Certificado STEAM Reference School, nivel Plata, algo que solo han conseguido once colegios en todo el país este año.
Con esta base se ha venido desarrollando un proyecto educativo y las acciones especiales que han servido como carta de presentación para acceder a experiencia, ejemplo de ello es la semana cultural del pasado año dedicada al espacio.
No es la primera vez que el colegio ecijano presenta su candidatura para contactar con la estación espacial, esta es la cuarta, en las anteriores ediciones España no fue seleccionado como uno de los países participantes. Esto, en lugar de hacer desfallecer a los responsables del centro, les ha proporcionado la posibilidad de aportar más recursos que avalen su proyecto, el cual finalmente ha sido elegido.
ARISS contact 2023
Esta experiencia está organizada por la organización ARISS, que es un consorcio de varias asociaciones de radioaficionados en el que se integran las agencias espaciales de todo el mundo: NASA (Estados Unidos), Roscosmos(Rusia), JAXA (Japonesa), ESA (Europea) y la CSA (Canadiense), y tiene como objetivo fomentar la vocación científica entre los estudiantes.