Los proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para el curso 2024-2025, han dado uno de sus primeros pasos al aprobarse en pleno la relación de los mismos. En total se plantea la ejecución de siete obras que se dividen en dos bloques, uno de ellos dirigido a la pavimentación de algunas calles como Cava, José Herrainz Caraballo y Garcilaso. El importe global del programa para este año roza los dos millones de euros.
Del presupuesto total el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), destinará a Écija 1.017.000 euros, supone esta la tercera mayor cantidad que se destina a un municipio de la provincia de Sevilla, después de Lora del Río y Los Palacios y Villafranca. Esta primera cantidad está destinada integramente a mano de obra, mientras que la Diputación de Sevilla sumará 458.000 euros para materiales, y el Ayuntamiento de Écija 496.600 euros para mano de obra y materiales. En total el presupuesto es 1.962.000 euros.
Bloques
Los siete proyectos se dividen en dos bloques. El primero de ellos cuenta con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros y se reparte en actuaciones integrales de pavimentación e infraestructuras en tres calles. La que cuenta con una mayor partida es la calle Cava, con 593.800 euros, le sigue José Herrainz Caraballo con 509.400 euros y la tercera será Garcilaso con un presupuesto de 200.700 euros. Todas las calles serán adaptadas a plataforma única, siguiendo la línea de otras vías que se han ejecutado con este y otros programas de empleo.
El segundo bloque se denomina «Zonas verdes y reparación de calles asfaltadas», e incluye un total de cuatro proyectos, siendo el de mayor cuantía con 277.700 euros el referente a completar la actuación que se contempla en el sector E-38 (La Algodonera), con el parque «La estación de los libros«. También vinculado a zonas verdes, se destinan 68.000 euros al parque de El Barrero.
En cuanto a asfaltado de calles, en 212.000 euros se calcula una actuación de pavimentación en la plaza de la antigua estación de tren, actual Jefatura de Policía Local, y el asfaltado de la calle Isaac Peral, para lo que se destinarán 40.000 euros.
Las obras enmarcadas en el PFEA comienzan tras el verano y se prolongan hasta comienzos del siguiente.