Cuatro ciudades unidas se une anualmente en época de Cuaresma para realizar la que se denomina como Exaltación de la Saeta, una cita que surgió como un tributo de recuerdo a Antonio Mairena, y que este año ha llegado por primera vez a Écija.
Este año la Exaltación a la Saeta alcanza su undécima edición y, además de Écija, ha pasado ya por Mairena del Alcor, Utrera y finalizará en Málaga el próximo 15 de marzo.
En Écija el escenario elegido ha sido la iglesia de Santa Bárbara, y como protagonistas locales han ejercido el escritor y crítico de flamenco, Manuel Martín Martín, quien ha sido el encargado de la exaltación, y la saetera ecijana María del Carmen Gómez Campos.
Exaltación
Manuel Martín Martín ha arrancado su disertación con un credo en el que ha reflejado «el compromiso de un pueblo trimilenario con esta tradición», a la vez que ha realizado un recorrido por las distintas devociones de Écija y las figuras del cante.
Martín ha defendido que la saeta procede del corazón y necesita «de lo íntimo para manifestarse», y también ha destacado el «peso» que ha tenido Écija en sus orígenes y en su desarrollo, pues llegó a contar con cinco cafés cantantes y fueron pioneros en recopilar su huella con la publicación de la Antología de la Saeta.
El origen de la saeta de Semana Santa la ha situado Manuel Martín Martín en la necesidad de las hermandades del siglo XVIII de ayudar a los que no saben rezar en la iglesia, para que aprendieran a rezar en la calle.
Como dato histórico de referencia, ha situado en 1862 la primera saeta, y en 1895 el primer documento sonoro que se conserva, y a Manuel Torre como el creador de la saeta por seguiriya, recordando aquella mañana de Viernes Santo, cuando le cantó al Señor de la Sentencia desde el balcón de la casa de Eduardo Miura, provocando el inmenso aletear de palomas blancas en los que se convirtieron los pañuelos de los asistentes al crucial momento.
Saetas
Tras su exaltación, los saeteros han dado buena cuenta de la emoción que transmite la saeta intercambiándose entre saetas carceleras, con martinetes, seguiriyas o tonás y oles del público.
Así, la saetera ecijana María del Carmen Gómez Campos; Antonia Contreras, de Málaga; Paco Morillo, de Mairena del Alcor, y la utrerana Consolación García han arrancado numerosos aplausos al público.
Las interpretaciones musicales, tanto la apertura como las marchas procesionales y la clausura, han corrido a cargo de la Asociación Musical Ecijana Amueci.
El acto forma parte del ciclo ‘Écija, Mairena del Alcor, Utrera y Málaga rezan juntas en la XI Exaltación de la Saeta’, que se viene celebrando desde el 2 al 15 de marzo; en concreto, el pasado día 2 en Mairena del Alcor; el 7, en Utrera; este domingo, en Écija, y el 15 de marzo en Málaga.
A la exaltación han acudido la Alcaldesa de Écija. Silvia Heredia, y representantes de los tres municipios restantes que forman parte del ciclo con el que se quiere reivindicar, desde la Junta de Andalucía y los municipios, «el peso y la fuerza que la Saeta tiene en nuestra comunidad autónoma».