.-Como cada año los días previos a la celebración de la Feria de Septiembre es el momento elegido para la publicación del que se puede considerar como el anuario por excelencia de la ciudad de Écija, la revista “Écija en Feria”, un documento que recoge algunos de los momentos más importantes vividos en la ciudad entre feria y feria.
La publicación -aun estando en plena era digital- mantiene el diseño añejo y tradicional de sus inicios, algo que sin duda hace de la revista un elemento único y que junto a su limitada tirada la convierte en una autentica “joya” donde se recoge parte de la historia de Écija.
En la edición del 2011 no pueden faltar momentos como los vividos a finales del pasado año con las repetidas inundaciones que azotaron la ciudad. Tampoco faltan capítulos dedicados a las fiestas locales y al deporte, así como los que recogen la actualidad política y en el que se recuerda a los personajes del año.
Uno de los apartados de mayor aceptación por lo que tiene de curiosidad para los más jóvenes y de recuerdo para los mayores, son los capítulos dedicados a recordar momentos, historias personales o lugares de la ciudad. En esta ocasión se habla de los tradicionales locales de banquetes que se localizaban por la ciudad, especialmente el que regentaba Silvestre, el fotógrafo, en su propia casa en la calle Emilio Castelar. También se rememoran los inicios de “El Sevillano”, empresario pionero en la distribución de bebidas, especialmente de la cerveza “La Cruz del Campo”.
Entre los artículos más curiosos se encuentra el que hace un recorrido a través de los cromos por los jugadores de fútbol ecijanos que han conseguido debutar en la primera división.
Completan este número un recuerdo a “Los del Valle” el grupo de sevillanas ecijano; a “El Poli”, un gran aficionado y conocedor del mundo del toro que nos dejó recientemente, o un artículo dedicado a “Luisito” el estanquero de Cañato.
La revista “Écija en Feria” se puede conseguir principalmente en los establecimientos patrocinadores, aunque su edición limitada hace que los ejemplares se repartan en poco tiempo. Para hacer que más personas puedan acceder a los contenidos de esta publicación, desde hace unos años la revista se publica a través de una dirección web, donde se puede consultar íntegramente y donde también se pueden encontrar los últimos números. La dirección es http://ecijaenferia.ciberecija.com/