El marco del cuarto Congreso Nacional Cofrade “Pasión a hombros” de la vecina localidad de Marchena, ha acogido durante todo el fin de semana la Semana Santa de Écija como protagonista de esta edición, algo que se ha sabido aprovechar para dar a conocer la semana mayor astigitana a nivel nacional.
La cita cofrade ha contado con participantes provenientes de Tarragona, Madrid y distintos puntos de la geografía andaluza, todos ellos han tenido la oportunidad de conocer la riqueza de la Semana Santa de Écija a través de mesas redondas, videos, fotografías, música y publicaciones.
El programa del congreso incluía una mesa redonda exclusivamente dedicada a la Semana Santa de Écija, en la que han participado el presidente, vicepresidente y secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Rafael Caro, Tomás Rojas y Rafael Benjumea, respectivamente.
Durante el congreso se han podido ver tres videos de la ciudad: uno promocional de Écija, otro sobre la Semana Santa y el tercero que se ha proyectado ha sido el video promocional “Écija Mariana”. Paralelamente al programa de actos del fin de semana se ha inaugurado una exposición fotográfica donde se pueden ver instantáneas de Nio Gómez.
El domingo ha sido el día del Pregón Exaltación al Costalero, a cargo del Pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2013 y Licenciado en Historia del Arte Francisco Javier Segura Márquez, y de la música, para la cual se ha contado con la Banda de Música Stmo. Cristo de Confalón, dirigida por Miguel Aguilar, cuya actuación ha estado acompañada por una proyección de videos sobre la semana mayor astigitana.
Durante todo el congreso los participantes han podido ampliar su interés por Écija y su Semana Santa gracias a un stand donde se han entregado bolsas promocionales de la ciudad gracias a la delegación de Turismo, boletines de las distintas hermandades, carteles y pregones.
En definitiva, un fin de semana intenso del que se extrae una valoración positiva por la oportunidad que se ha ofrecido desde Marchena de presentar, aún más, la Semana Santa de Écija fuera de sus fronteras.