La capilla de Nuestra Señora de la Soledad acogía este viernes la presentación del que será el cuarto congreso nacional cofrade “Pasión a Hombros” que se desarrollará en Marchena entre el 14 y 16 de noviembre de este año.
En esta ocasión la cita tiene un carácter aperturista y es por ello por lo que se ha invitado a participar a distintas localidad vecinas, entre las que se encuentra Écija, que como el resto, ha formado parte del comité organizador.
Junto con Écija, estarán presente las localidades de Marchena, Morón de la Frontera y Osuna, todas ellas representadas por sus respectivos consejos de hermandades, expertos y estudiosos del mundo cofrade, que reflexionarán sobre las particularidades y forma de vivir cada Semana Santa.
El programa que se ha elaborado incluye varias conferencias, entre ellas la inaugural que correrá a cargo de Silvia María Pérez, directora del Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, en la que retornará a los comienzos profundizando en las cofradías de la baja Edad Media y los orígenes de la Semana Santa.
También se han organizado mesas redondas, como la que hablará de la Semana Santa de Écija, en la que participarán el presidente, vicepresidente y secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Rafael Caro, Tomás Rojas y Rafael Benjumea, respectivamente. Francisco Fernández-Pro también tendrá un papel importante como moderador de una mesa redonda donde se hablará sobre las peculiaridades de la Semana Santa de Marchena, Osuna, Écija y Morón.
Al mismo tiempo se han programado conciertos de música, y una exposición fotográfica de Semana Santa de las distintas localidades participantes.
En la presentación, el Alcalde de Marchena destacaba que en esta edición del congreso se va a poder ver “la tercera vía” de la Semana Santa, la que componen los pueblos del interior “la de los rincones y los detalles”. Por su parte el Alcalde de Écija, hacía especial hincapié en la importante labor que están realizando en tiempos difíciles para muchas familias, las distintas hermandades. En general, el mensaje que se quiso transmitir, fue el de unidad del mundo cofrade.
El congreso dará comienzo el viernes 14 de noviembre, y finalizará el domingo 16 del mismo mes, las inscripciones se pueden realizar a través del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, en el teléfono: 650404604.