El Ayuntamiento de Écija ha acogido este lunes la comisión de seguimiento de la obra de las Casas Consistoriales minutos después de que el consistorio astigitano recuperarse el control del edificio tras la firma del conocido como Acto de Ocupación entre las partes, en este caso Dragados, empresa a la que se le rescindía la concesión por incumplimiento, y el ayuntamiento.
En ambos actos ha estado presenta la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Andalucía, Alicia Martínez, quien ha confirmado el compromiso de la administración autonómica en continuar con el proyecto de rehabilitación del edificio.
Martínez ha señalado que el proyecto forma parte de un programa importante a nivel andaluz de regeneración de edificios de interés arquitectónico. “No hay duda de que el Ayuntamiento de Écija tiene este interés y preside, además, una de las plazas más emblemáticas de Andalucía, la plaza de “El Salón”.
Por su parte el Alcalde de Écija, David García Ostos ha querido destacar el papel de la administración autonómica en esta obra “la Junta de Andalucía ha demostrado durante todo el proceso de la obra su compromiso con este proyecto que va a redundar en el bienestar de todos los ecijanos”.
Pautas a seguir
Durante la comisión de seguimiento que se ha celebrado en Écija se han establecido las pautas a seguir en el futuro respecto a este proyecto y que pasa por la licitación de una nueva obra, para la que se tendrán que volver a reajustar el presupuesto y algunas actuaciones. El proyecto, eso sí, será el mismo, con lo cambios pertinentes.
Ambas administraciones han abordado, entre los puntos del día de la comisión de seguimiento, en la que han estado presentes los técnicos de la Junta de Andalucía y los municipales, la situación actual del expediente, la planificación de actuaciones de desarrollar, así como un cronograma y un cuadro estimativo de inversiones.
El presupuesto total de la inversión está estimado en casi siete millones de euros, de los cuales, la Junta de Andalucía aportaría cinco millones y el Ayuntamiento casi dos millones, aunque estas cifras tendrán que ser revisadas a partir de ahora. En cualquier caso, el compromiso de la Junta de Andalucía es firme, por lo que ambas administraciones desean que las nuevas obras puedan dar comienzo a lo largo de 2021.