La sección del Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) en Écija ha criticado la «catastrófica» situación del servicio de prevención y extinción de incendios en el municipio astigitano, señalando como botón de muestra que los bomberos de la localidad «no disponen de ni siquiera los mas mínimos materiales de protección individual» como guantes de protección, botas o verduguillos, «prendas éstas imprescindibles para poder actuar en un incendio cumpliendo con la ley de prevención de riesgos laborales».
El secretario general del SPB en Écija, Javier Luque, explicó a Europa Press que «a pesar de que los dirigentes políticos suben los impuestos los servicios básicos no solo no están mejorando, sino que cada vez están más deficitarios», culpando de cualquier posible responsabilidad en el caso de que algo suceda por estas circunstancias al alcalde de la localidad, Juan Wic (PSOE).
«Los vehículos de bomberos se averían y pasan semanas e incluso meses sin que estos se arreglen», señaló Luque, aludiendo al «tan fotografiado y tan aclamado vehículo de altura que llego a Écija hace un año, y que pasa más tiempo fuera de servicio que en funcionamiento, como ahora, que lleva casi dos meses fuera de servicio».
Además, el secretario general del SPB de Écija que la formación «brilla por su ausencia» y que del plan de formación que presentó el sindicato a principios del 2008 no se ha realizado ningún curso en servicio de bomberos. «No tenemos formación y no sabemos manejar el equipo nuevo que nos ha llegado nuevo en estos dos años al servicio, aunque el Ayuntamiento tiene la obligación de formarnos», lamentó, agregando que son los propios bomberos los que «se buscan la vida».
Durante el día de la huelga general, añadió, el mínimo de personal de servicio se estableció para el conjunto total del parque de bomberos en lo que había en un día normal, «pero en días posteriores este mínimo no se ha respetado, con lo que, unido a la alta media de edad del personal de bomberos, ello hace que el servicio se vea en cuanto al personal enormemente mermado».