Se necesita sangre de todos los grupos, con esta premisa llega la campaña de verano de donación de sangre a Écija, donde permanecerá durante tres días en dos puntos de la ciudad y con la colaboración de la Hermandad de la Expiración.
La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Célula de la Consejería de Salud ha puesto en marcha la campaña de verano de donación de sangre y plasma que se llevará a cabo en los puntos fijos de donación y a través de las unidades móviles que prevén realizar un total de 1.200 desplazamientos durante toda la campaña, uno de ellos llegará a Écija.
Esta campaña veraniega pretende concienciar a la población de que las necesidades de los componentes sanguíneos y derivados procedentes de las donaciones de sangre son continuas y están en constante aumento. Es necesario asegurar este suministro a los centros sanitarios, para ello será necesario una afluencia regular y diaria de donantes de sangre en Andalucía durante la época estival.
En estos momentos se necesita sangre de todos los grupos, fundamentalmente de los grupos negativos, como el O– que es el grupo universal y puede recibirlo cualquier paciente en una situación de emergencia- y el A negativo.
Donación en Écija
Los profesionales del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla se desplazarán hasta Écija los días 8, 9 y 10 de agosto, y se ubicarán en los colegios Blas Infante y Miguel de Cervantes en horario de 17.30 a 21.00 horas, y contará con la colaboración de la Hermandad de la Expiración.
Los requisitos para donar son: pesar más de 50 kilos, ser mayor de edad, gozar de buena salud y no acudir en ayudas, además se recuerda que entre donación y donación es preciso esperar dos meses, antes de donar un médico le examinará para determinar si puede hacerlo, la duración es de apenas 15 minutos y recuerdan que todo el material que se utiliza en el proceso de donación de sangre es estéril y de un solo uso.
Como parte del protocolo COVID-19, todos los asistentes recibirán un folleto informativo sobre el coronavirus con las instrucciones y protocolo de seguridad, en este sentido también se recomienda a los asistentes que acudan con su propio bolígrafo y recuerdan que es obligatorio el uso de mascarilla.