Silvia Heredia no va a participar en el encierro que alcaldes y alcaldesas del radio de acción del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, van a protagonizar este martes en la sede de la Diputación de Sevilla. El anuncio lo ha hecho la propia Alcaldesa de Écija en rueda de prensa, tras analizar con su equipo de gobierno los pros y los contra que puede suponer para la ciudad participar de esta acción reivindicativa.
Heredia entiende que la posición de Écija es en gran parte distinta a la de otros municipios cercanos, y la reivindicación de la ciudad debe de estar centrada en la recuperación y dotación de nuevos servicios y la mejora en las condiciones del personal en el Hospital de Alta Resolución.
Esta es la postura en estos momentos del ayuntamiento astigitano, y medidas como la que se plantean pueden se perjudiciales «tenemos muy claro que desde la posición que ahora estamos teniendo con respecto a las exigencias que le hacemos al gobierno de la Junta de Andalucía y también al Gobierno de España, posicionarnos de esa manera tan férrea frente al gobierno nos puede perjudicar directamente a la ciudad de Écija”
Contactos
Se refiere la alcaldesa al contacto que mantiene con la Junta de Andalucía, a través de encuentros y conversaciones con la consejera y viceconsejera de Salud y Consumo, así como con el delegado del Gobierno la pasada semana «nosotros tenemos esa vía abierta de diálogo que no tienen otros alcaldes», y que propicia, según Heredia «información rápida de cuál es la situación de nuestro hospital y le estamos trasladando continuamente las necesidades que consideramos más perentorias».
«Respetamos y comprendemos a los alcaldes que se quieran sumar al encierro […], pero nosotros, como alcaldía de Écija pensamos que ahora mismo estamos en esa posición donde estamos exigiendo y se nos están cumpliendo los objetivo, y para nosotros como Écija, es más beneficioso el mantenernos de luchar en los despachos”
Servicio de Dermatología
De estos contactos se desprende que existe una puerta abierta para recuperar en el Hospital de Alta Resolución de Écija, el servicio de Dermatología, que fue derivado a Osuna el pasado mes de marzo “en septiembre seguramente se restablecerá el servicio”. También, asegura la alcaldesa, se sigue trabajando en recuperar las urgencias de Traumatología.
Gobierno Central
Por último Silvia Heredia ha querido destacar que el problema de la sanidad pública en Andalucía en materia de personal no es solo responsabilidad del Gobierno Autonómico, la alcaldesa señala la falta de una equiparación salarial «a todos los niveles», para evitar de este modo la marcha de profesionales, y para ello pide que también se reivindique desde plataformas como Marea Blanca o por parte de los alcaldes de la zona, una mayor financiación del Gobierno de España «la falta que estamos sufriendo de médicos no solamente se soluciona con gestión y con mejoras de las retribuciones de los médicos, sino también con mayor financiación”, concluía.
Encierro
Para el martes 9 de julio a las 10.00 horas está convocado un «encierro» de alcaldes y alcaldesas de la Sierra Sur de Sevilla y del Área de Gestión Sanitaria de Osuna en la sede de la Diputación de Sevilla, con una posterior manifestación el miércoles hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz, para reclamar al mismo mejoras en la asistencia sanitaria en estas zonas de la provincia marcadas precisamente por las reivindicaciones en este sentido.