domingo, 19 enero 2025
12.1 C
Écija
domingo, 19 enero 2025
More

    Jóvenes de distintos puntos del país participaran en Écija en una nueva edición de los campos de voluntariado juvenil

    Entre el 15 y 29 de julio, algo más de una veintena de jóvenes de entre 14 y 17 años llegarán a Écija para participar en el denominado cómo “Arqueología experimental y didáctica en el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas del Alcázar de Écija”, uno de los campos de voluntariado juvenil que se pondrán en marcha este año de nuevo en Andalucía.

    Este será el segundo año en el que Écija acogerá a jóvenes procedentes desde distintos puntos de país, los cuales van a trabajar, de forma voluntaria, en el yacimiento arqueológico Plaza de Armas, algo que compaginarán con otras actividades complementarias.

    Según recoge la ficha que describe este campo, los jóvenes van a participar en el desbroce y limpieza del área de trabajo, delimitarán las diferentes zonas didácticas, diseñarán y elaborarán la señalética de la misma, elaborarán y pondrán en marcha un horno cerámico a través de técnicas constructivas romanas, construirán un arqueódromo fijo el yacimiento, y diseñaran y crearan espacios de un hábitat romano, donde se incluye la elaboración de pequeños mosaicos.

    Entre las actividades complementarias se encuentran rutas arqueológicas, talleres, obras de teatro, excursiones, visitas y jornadas de divulgación de los trabajos. En otro apartado de actividades se encuadra una jornada de piragüismo, una gymkhana cultural, cine, juegos de mesa y jornadas deportivas.

    El proyecto concreto que se ha preparado para Écija se centra en la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Plaza de Armas de Écija como recurso cultural a nivel local y comarcal mediante la creación de un espacio didáctico en el yacimiento para la realización de actividades de arqueología experimental enfocadas a grupos escolares, institutos y universidades.

    Campos de voluntariado

    Los campos de voluntarios los gestiona en Andalucía el Instituto Andaluz de la Juventud, dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Este año los interesados deben de realizar una preinscripción, para poder participar en los tres tipos de campos existentes: Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía, Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas y Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (Servicio Voluntario Internacional). El plazo está abierto hasta el 19 de abril.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días