La asociación Amigos de Écija ha organizado por segundo año consecutivo, una exposición con temática cofrade, aprovechando escaparates de locales del centro de la ciudad que no tienen actividad comercial. Esta acción es la continuación de una actividad que puso en marcha la asociación en 2013, para dar vida durante Semana Santa a una serie establecimientos del centro que habían cesado su actividad, utilizando sus escaparates para dar visibilidad a artesanos, artistas y productos locales.
Desde el pasado año la temática es principalmente vinculada al mundo cofrade. En 2024 se aprovechó el 25 aniversario de la celebración en la ciudad del Santo Entierro Magno, para centrar la exposición es esta efeméride. Siguiendo esta línea y aprovechando la buena aceptación que obtuvo el pasado año, la asociación mantiene este línea con la que han dado en denominar II Exposición de Escaparates Cofrades.
El local
De nuevo este año Amigos de Écija han optado por concentrar toda la actividad en un solo establecimiento, el cual tiene como particularidad el gran número de escaparates del que dispone, consiguiendo con ello que cada uno de ellos sea una pequeña muestra de uno o varios artistas y artesanos.
A esta ventaja se suma que el local cuenta con escaparates en dos calles: la Avenida Miguel de Cervantes y la calle Bañales, que une la vía principal de Écija, con la calle Cintería. El local pertenece al empresario Fernando Rodríguez, quien ha decido de manera desinteresada el espacio, al igual que en 2024.
Exposición
De los siete escaparates con los que cuenta el local, dos están ocupados por la exposición de mini pasos, un clásico que forma parte de esta iniciativa desde sus comienzos, y que tiene como autor de estos pasos en miniatura a Enrique García.
Otro de los escaparates lo ocupa Antonio Prieto, quien presenta un ejemplo de su obra, principalmente pictórica. El escultor Moisés Leal presenta dos tallas, mientras que Manuel Villaecija expone una muestra de su obra. También se encuentran expuestos trabajos de la artista y diseñadora gráfica, Ángeles “Yiyi” Reina. Por su lado, la Tertulia Cofrade “La Chicotá”, muestra algunos de sus carteles de Semana Santa, así como una variedad de objetos.
La muestra se inauguró el pasado 7 de abril y permanecerá expuesta hasta el domingo 20 de abril. Al tratarse de una exposición en escaparates en plena calle, se puede visitar en cualquier momento del día y gratuitamente.