sábado, 18 enero 2025
5.7 C
Écija
sábado, 18 enero 2025
More

    Una mesa redonda y una exposición para recordar los 25 años del Santo Entierro Magno de Écija

    La asociación Amigos de Écija ha organizado una serie de actividades con motivo del 25 aniversario de la celebración en Écija del Santo Entierro Magno, un evento que marcó un antes y un después en la memoria cofrade de la ciudad, por su organización, magnitud y repercusión.

    Para recordar esta efeméride, la asociación ecijana ha organizado una mesa redonda para conocer detalles y anécdotas de este acontecimiento a través de algunos de sus protagonistas.

    En la mesa estarán María del Valle Pardal, periodista que participó activamente como parte del equipo que retransmitió el evento por televisión; Santos Valseca González, hijo del por entonces presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, Santos Valseca Montaño; Julián Álvarez, Alcalde de Écija entre 1995 y 2003; Alberto Santos, ex hermano mayor de la Hermandad de la Expiración; Francisco Javier Fernández, diputado mayor de gobierno de la Hermandad de Jesús Nazareno en 1999; Fernando Varela, miembro colaborador del comité organizador, y Miguel Ángel Ávila, quien jugó un papel importante como coordinador de los horarios y tiempos de paso de los distintos cortejos durante el Santo Entierro Magno.

    La mesa redonda se celebrará el sábado 23 de marzo a partir de las 12.00 horas en el Salón de Actos del Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal, y contará con la intervención especial de María del Carmen Gómez Campos, que interpretará una saeta a la Virgen de la Soledad.

    Exposición

    Dentro de la iniciativa que cada año realiza la asociación transformando escaparates de locales cerrados en la zona centro en espacios expositivos para artesanos, artistas y aficionados, en esta ocasión Amigos de Écija ha organizado una exposición aprovechando que en 2024 se celebra el 25 aniversario del Santo Entierro Magno, y de la declaración de la Semana Santa de Écija de Interés Turístico Nacional.

    Amigos de Écija presenta esta muestra como una exposición «conceptuada para poder ser vista desde la calle», al ocupar varios escaparates de un local de la avenida Miguel de Cervantes. Fotografías -la mayoría de ellas inéditas-, elementos que se utilizaron en el Santo Entierro Magno como la vestimenta de los componentes de la decuria romana, carteles y otra series de piezas conforman la exposición que se podrá ver hasta el Domingo de Resurrección.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días