La ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han firmado este viernes el protocolo general de actuación y de convenio para el desarrollo del proyecto de la base logística del Ejército de Tierra ‘General de Ejército Javier Varela” que se instalará en Córdoba y donde Écija tiene intereses en materia de instalación de empresas auxiliares, formación y vivienda.
Durante el acto, que se ha desarrollado en el Alcázar de los Reyes Cristianos, en Córdoba, la ministra de Defensa ha calificado esta firma de “muy importante» y ha señalado en que este proyecto «es una apuesta clara por la innovación tecnológica, la creación de empleo y el desarrollo del talento, y lo queremos hacer desde Córdoba como centro de toda Andalucía y de España».
En este sentido se dirigen los intereses de Écija en este proyecto, que están a su vez avalados por la proximidad y las buenas vías de comunicación con la ciudad cordobesa, así como por la disponibilidad de suelo tal y como se concretado durante los contactos ya iniciados entre los ayuntamientos de ambas ciudades.
Desde Écija se ve la base logística como una buena oportunidad de desarrollo para la ciudad y una opción viable para el proyecto en varios ámbitos “centros educativos que tengan áreas de formación profesional relacionadas con los puestos de trabajo que va a haber en las industrias auxiliares, y viviendas para trabajadores y otras personas”, como señalaba el Alcalde de Écija, David García Ostos, en la previa de uno de los encuentros mantenido con su homólogo cordobés, José María Bellido, quien reconocía a su vez que “sólo la ciudad y la provincia de Córdoba no van a tener la capacidad de respuesta a todas las necesidades que va a haber”, y por ellos se han mantenido contactos con distintas localidades de las provincias de Córdoba, Jaén y Sevilla.
En materia de formación también se presentan oportunidades «para las necesidades formativas que tienen las empresas y la base al optar a los empleos de industria 4.0 también habrá muchas ciudades, como Écija, que quieran aportar», ha llegado ha destacar el Alcalde de Córdoba, y desde Écija ya se han mantenido encuentros con los centros educativos para plantear un posible escenario.
La previsión señala que la futura base logística puede ser una realidad en 2026 y será una punta de lanza tecnológica, con elementos de inteligencia artificial, digitalización e innovación y eficiencia energética.
Entre las ventajas y oportunidades que supondrá la base se incluye la creación de 1.600 puestos de trabajo directos, y más de un millar de indirectos, con la reactivación de industria auxiliar y servicios, como escuelas, vivienda y hostelería.
Además, en el ámbito de la enseñanza es una oportunidad para avanzar en la cooperación mediante convenios y acuerdos con la Formación Profesional y la Universidad.
Firma del protocolo de actuación
Tras las firma del Protocolo General de Actuación y de Convenio Urbanístico de la Base Logística ‘General de Ejército Javier Varela’, la ministra de Defensa ha señalado que este proyecto será «un referente a nivel nacional y no sólo para las Fuerzas Armadas», y contará con componentes para ser un ‘hub’ logístico dentro de la Unión Europea (UE).
Mientras, el presidente de la Junta ha afirmado que «es fundamental la firma» tras meses «intensos» de trabajo, de cara a «hacer realidad un proyecto puntero en materia logística militar del más alto nivel tecnológico, que será desde Andalucía referencia internacional en materia logística de industria inteligente, de innovación y vanguardia digital».
Asimismo, ha elogiado que «hay un enorme espíritu de cooperación» entre administraciones, especialmente ante «estos tiempos tan confusos y complejos», ha apostillado. Por tanto, ha indicado que «este proyecto es fruto de la cooperación, la colaboración, la lealtad institucional y de que tres administraciones empujan en la misma dirección», que «es el camino para conseguir objetivos y llegar más lejos».
Además, Moreno ha apuntado que «a los andaluces este proyecto nos acerca aún más a las Fuerzas Armadas». «Nos sentimos profundamente orgullosos de las Fuerzas Armadas y el trabajo que realizan en beneficio de la sociedad y estamos encantados de cualquier acontecimiento que tenga que ver con las Fuerzas Armadas, que haya bases en la región y que cooperen en tradiciones tan arraigadas como la Semana Santa», ha dicho el presidente, quien ha expresado «la admiración y respeto» en este caso.
Moreno ha manifestado que «este centro no va a ser sólo de referencia del Ejército de Tierra, sino que va a traer otras empresas en materia logística que van a generar sinergias», para lo cual «Córdoba tiene una situación geográfica inmejorable» y puede ser «un centro de referencia logística del sur de España y Europa», ha enfatizado el presidente, para agregar que «uno de los objetivos es que Andalucía crezca, que haya oportunidades y para ello se necesita la colaboración de todos», citando como ejemplo que la Universidad de Córdoba va a jugar «un papel importante en materia de investigación e innovación».