martes, 14 enero 2025
4.9 C
Écija
martes, 14 enero 2025
More

    Fallece un ecijano de cine, Carlos Pérez Merinero

    .-Este fin de semana ha fallecido en Madrid a los 61 años de edad el ecijano Carlos Aurelio Pérez Merinero, un hombre que abandonó la docencia por la magia del cine y la literatura.

    Carlos Pérez Merinero nació en Écija en 1950, a los 16 años se marchó con sus padres hasta Madrid, donde se licenció en Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, y trabajó como profesor universitario hasta que decidió abandonarlo para dedicarse a escribir novelas y guiones de cine, y posteriormente a dirigir películas.

    Un sin fin de títulos completan la biografía de Carlos Pérez, pero entre ellos sin duda el que más destaca es el guión de Amantes, de Vicente Aranda en 1991, con la que obtuvo una nominación a los premios Goya como mejor guión original, aunque antes ya había escrito distintos capítulos de la serie “La Huella del Crimen”, también participó en los diálogos de La buena estrella, de Ricardo Franco. Como director dirigió en 1997 la película “Rincones del paraíso”.

    Entre sus libros encontramos títulos como Razones para ser feliz; Sangre Muerta o La mano armada.

    Según recoge el escritor ecijano Ramón Freire en su libro “Ecijanos en Andalucía, España y el Mundo” la biografía de Carlos Pérez Merinero, recoge las siguientes obras: Al Límite (1997); Amantes (2003); El caso del procurador enamorado (2004); El ciclo Dreyer (2006); Cine español de ida y vuelta (1976); Cine español –Algunos materiales por derribo- (1973); Cine y control (1975); El crimen de la calle Fuencarral (1986); El crimen de Persignan (2004); Crónica exterior (1975); Cuando todo esté en orden (2001); Cuestión de suerte (1996); Del cinema como arma de clase (1975); Desfile de modelos (1975); Desgracias personales (1993); Días de guardar (1981); Drama (1976); Encuentro en Praga (1983); En pos del cinema (1974); Llamando a las puertas del infierno (1988); Mal de amores (1993); La mano armada (1986); La memoria de los sueños (1978); Mirada líquida (1996); Las noches cantadas (1990); El papel de víctima (1988); Prohibido tomar el sol a los lagartos (1972); Razones para ser feliz (1995); Las reglas del juego (1982); Rincones del paraíso (1997); Sangre nuestra (2005); Sol de atardecer que por el río te vas; Temas de conversación (1975); El ángel triste (1983) y Caras conocidas (2003).

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días