El responsables de eficiencia energética de la empresa Endesa, David Pinto, ha situado en aproximadamente dos meses la fecha para comenzar a cambiar casi el cien por cien del alumbrado público de Écija, una tarea que podrá prolongarse durante unos seis meses.
El responsable de la empresa y el Alcalde de Écija, Ricardo Gil-Toresano, han firmado este martes el contrato de colaboración con la Unión Temporal de Empresas Endesa Ingeniería S.L.U- ENEL SOLE SRL con el que se va a llevar a cabo la renovación de la práctica totalidad de la luminaria de la ciudad.
El contrato alcanza una inversión de 3.454.000 euros y supone la instalación en torno de 6.800 luminarias nuevas y se van a cambiar unos 1.893 brazos de farolas, que van a ser de aluminio y se va a llevar a cabo la reparación de los cuadros eléctricos.
Las nuevas luminarias, según ha señalado el delegado de Obras Públicas y Urbanismo del Ayuntamiento de Écija, Rafael Serrano, van a suponer una reducción del consumo eléctrico y al mismo tiempo el de emisiones de CO2 “un consumo del 76% inferior al actual, lo que conlleva la disminución similar de la emisión de CO2 de efecto invernadero a la atmósfera”.
Según ha destallado Serrano “se prevé la instalación de luminarias Led en viales y farolas, se renovarán las luminarias obsoletas, así como, lámparas y equipos reduciendo potencia en zonas sobre iluminadas, regulando los niveles de iluminación en función de las zonas. Además, se van a eliminar totalmente las lámparas de vapor de mercurio. Luminarias muy modernas que iluminarán hacia abajo eliminando la contaminación lumínica y sobre las cuales se van a poder llevar a cabo un control digital”.
Por su parte del alcalde ha dicho de este contrato que es “uno de los más importante” que ha firmado el ayuntamiento en los últimos cuatro años, y que significa un paso importante para “hacer de Écija una ciudad moderna y comprometida con el medioambiente”.
Sobre los detalles del acuerdo, la empresas gestionará el alumbrado público durante los próximos quince años, a los que se suman tres años más de garantía adicional en las luminarias. Para el cambio de las luminarias, según ha señalado el responsable de la empresa, se va a intentar contratar una empresa local, y para el mantenimiento de la instalación se mantiene a los trabajadores municipales que ya desempeñan esta labor.
El contrato se ha firmado “tras la contestación del Tribunal Andaluz de Recursos Contenciosos Administrativos (TARCA), que ha validado todos los actos tomados por el Gobierno local tras el recurso presentado por la entidad Aeronaval de Construcciones e Instalaciones S.A, que ha sido desestimado”, según ha añadido Serrano, por lo que se ratifica el acuerdo que se adoptó en el seno de la Corporación Municipal el 29 de mayo de 2014, tras haber sido declarada como la oferta económicamente más ventajosa la oferta presentada por la Unión Temporal de Empresas Endesa Ingeniería S.L.U- ENEL SOLE SRL. En dicho sentido, dos son las empresas a las que se le cursó invitación para participar en el diálogo competitivo, a la Entidad Aeronaval de Construcciones e Instalaciones S.A (ACISA) y a la Unión Temporal de Empresas Endesa Ingeniería S.L.U- ENEL SOLE SRL, resultando esta última como la adjudicataria de dicha licitación.