La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, se ha preguntado este jueves «cómo es posible que el PP plantee desde el Gobierno la inconstitucionalidad de la expropiación temporal del uso» de la vivienda recogida en la Ley de Función Social de la Vivienda, y por el contrario promueva una expropiación forzosa de una plaza de toros
Elena Cortes ha utilizado esta comparación ante la decisión del PP y PA, que conforman el Gobierno local del Écija, de llevar a pleno la expropiación de la plaza de toros de la localidad, ante lo que se ha cuestionado cómo es posible que el PP plantee desde el Gobierno la inconstitucionalidad de la expropiación temporal del uso para defender el derecho humano que tienen las familias a una vivienda digna, mientras que apoya en Écija la expropiación forzosa de una plaza de toros».
«Yo no digo que no sea constitucional, digo que tan constitucional es una expropiación como la otra, aunque es evidente que tienen una vocación social diametralmente distinta», añadía Cortés.
Así se ha pronunciado en Úbeda (Jaén) y a preguntas de los periodistas sobre la decisión del Ejecutivo de Mariano Rajoy de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la referida norma autonómica. A su juicio, es una medida que «encarecerá el acceso a la vivienda, promoverá la especulación y desprotegerá a todas las familias andaluzas en proceso de desahucio» adoptada, además, «para proteger los intereses de la élite financiera y los especuladores de la vivienda».
La consejera ha explicado que la sentencia «podrá tardar años», si bien «en cuanto» llegue el recurso al Tribunal Constitucional, «lo admitirá a trámite al invocar el artículo 161.2». Entonces, según ha añadido, desde su departamento se actuará en dos líneas. En primer lugar, remitiendo escritos «a los jueces de cada uno de los casos» en los que se ha expropiado viviendas para evitar desahucios solicitando «que no se ejecute el desalojo hasta que no haya una sentencia firme».
Junto a ello, ha dicho que presentarán también un escrito en el TC pidiendo «el levantamiento de la suspensión cautelar sin agotar el plazo de cinco meses, al quedar desprotegidos derechos fundamentales como el derecho a la vivienda» con el «daño irreparable» que podría conllevar.
En cualquier caso, ha destacado que «eso será entonces», puesto que, «a día de hoy, la Ley sigue en vigor». De hecho, ha aludido al inicio del procedimiento de expropiación temporal del uso de una vivienda en Córdoba en procedimiento de desahucio en el que es el primer expediente tras el anuncio de recurso por parte del Gobierno.
«Es la vivienda número 36 que expropiamos para evitar el desahucio de una familia en riesgo de exclusión social. Pero, además, tenemos 119 expedientes pendientes de publicación en el BOJA», ha manifestado Cortés, quien ha comentado que en el caso de la capital cordobesa «se trata de un matrimonio en paro y con las prestaciones agotadas con un hijo de cuatro años» y «la entidad financiera propietaria de la vivienda es el Banco Popular», ha concluido la titular de Fomento y Vivienda.