El pasado 1 de marzo se abría el plazo en Andalucía para la presentaciones de solicitudes de admisión correspondientes al curso 2025-2026 para cursar las enseñanzas de 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Coincidiendo con este apertura de plazo, el sindicato provincial de enseñanza del Comisiones Obreras (CCOO) de Sevilla, denuncia el cierre de dos unidades de educación infantil de tres años en centros públicos de Écija.
En una nota de prensa remitida por el sindicato, CCOO califica como «un ataque más a la enseñanza pública, que supone una pérdida grave de recursos para atender al alumnado» y así se lo ha manifestado a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de la Junta de Andalucía.
Para el sindicato, la medida se enmarca en la tendencia del actual gobierno andaluz de suprimir unidades en centros públicos. Además, para los centros afectados, este recorte supone un problema añadido a las dificultades habituales, ya que puede generar un efecto disuasorio en las familias a la hora de elegirlos para la matriculación de sus hijos e hijas.
Ratio
“La bajada actual de la natalidad debe traducirse en un descenso de la ratio que, además, podría hacerse ‘a coste cero’ respecto a la inversión que se llevaba a cabo en años anteriores. La disminución del número de alumnos y alumnas por clase es, para este sindicato, una de las claves para garantizar una educación de calidad y, por ende, la igualdad de oportunidades”, ha explicado CCOO.
“En cambio, la administración educativa opta en Écija por eliminar unidades, obstaculizando sensiblemente la atención individualizada del alumnado, algo que afecta negativamente al conjunto de la comunidad educativa y, especialmente, a aquellos estudiantes que tienen necesidades específicas de apoyo educativo, que son quienes, debido a sus dificultades, necesitan un trato más específico por parte de los y las docentes”, ha añadido el sindicato.