miércoles, 18 junio 2025
40.9 C
Écija
miércoles, 18 junio 2025
More

    El programa de simulación de empresas beneficia a 14 ecijanos

    El Plan de Inserción Laboral a través de Empresas Simuladas (PILES), en su cuarta edición, se está desarrollando en Écija desde el pasado mes de noviembre, y son un total de 14 beneficiarios los que participante en esta iniciativa de Empresa Simulada.

    El Programa de Simulación de Empresas, promovido por la Diputación de Sevilla a través de PRODETUR y financiado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (Servicio Andaluz de Empleo), se pone en marcha en Écija gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y PRODETUR, y en esta cuarta edición se consolida como uno de los proyectos de formación y empleo con mayor índice de inserción laboral

    El Objetivo de este proyecto es promover la formación en el ámbito de la administración de empresas, a través de la aplicación de la metodología de la simulación de empresas, método innovador que permite a los/as beneficiarios/as adquirir una experiencia laboral idéntica a la real. Los/las beneficiarios/as trabajan en la empresa simulada rotando por los distintos departamentos de área administrativa (contabilidad, personal, comercial…) formándose como administrativos polivalentes. A la vez que reciben formación, las técnicas realizan intermediación laboral. Van a las empresas ofreciendo los perfiles de los beneficiarios para puestos acordes a su formación y cualificación. Los/las beneficiarios/as también reciben orientación profesional para el empleo.

    Como características a destacar del proyecto habría que destacar:

    • Flexibilidad del programa formativo: se diseñan trayectos formativos individualizados, adaptados a las necesidades reales del/a beneficiario/a.
    • Relación directa y continuada con el tejido empresarial, ajustando la formación a las necesidades reales del empresariado.
    • Motivación e implicación del alumnado en el desarrollo de la acción formativa. El alumnado siente y  vive que está trabajando, se involucra activa y positivamente en la acción.
    • El alumnado se desenvuelve en un entorno de trabajo similar al real y en él debe asumir obligaciones y responsabilidades.
    • El programa incorpora la modalidad de AUTOFORMACIÓN: como complemento a la formación que recibe en el proyecto, el alumnado fija sus propios objetivos didácticos y marca su ritmo de aprendizaje.

    La Diputación de Sevilla, además de los objetivos generales del proyecto, se marca otros objetivos específicos:

    • Consolidar el Centro de Servicios Simulados de Andalucía.
    • Crear y consolidar una Red Andaluza de Empresas Simuladas, ampliando el número de empresas simuladas e iniciando la extensión del Proyecto por todo el territorio andaluz.
    • Establecer las bases para una colaboración futura en otros proyectos de inserción y empleo mediante el compromiso con las diversas administraciones.
    • Ofrecer al tejido productivo trabajadores con experiencia, práctica y formación adecuada a sus necesidades.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días