martes, 21 enero 2025
11.3 C
Écija
martes, 21 enero 2025
More

    El Plan Écija asegura que en ningún otro municipio del consorcio se han detectado afecciones de benceno en el agua

    Este jueves la Junta de Andalucía ha declarado no apta para el consumo el agua de La Luisiana y Marchena al haberse detectado niveles elevados de benceno por encima de lo establecido. Ambos municipios forman parte del Consorcio de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas “Plan Écija”, donde también se integran Fuentes de Andalucía, Cañada Rosal o Écija.

    Varias horas después de conocerse la decisión de la Junta, el consorcio ha redactado un comunicado donde expone la situación y asegura que “no consta afecciones de este contaminante en el resto de municipios del Consorcio”, lo que da a entender que en ningún otro municipio se ha detectado este problema.

    En lo referente a La Luisiana y Marchena, el consorcio señala que están “realizando análisis diarios de manera intensiva con el fin de poder llevar a cabo el suministro de agua con todas las garantías sanitarias, hasta que se decrete el levantamiento de la alerta por parte de la autoridad sanitaria”, mientras tanto “se ha puesto a disposición de la ciudadanía de La Luisiana y Marchena, los correspondientes abastecimientos alternativos mediante camiones cisternas. La ubicación y horario de dichos abastecimientos alternativos se comunicarán convenientemente a primera hora de la mañana –por el viernes”.

    Según señala el comunicado, el origen se debe “la una contaminación en el suministro de un reactivo utilizado en el tratamiento de potabilización, el cual dejó de dosificarse el pasado día 1 de diciembre tras la identificación de éste como el foco de contaminación”, y que a partir de ese momento los niveles de benceno “a la salida de tratamiento cumplen con los establecidos por la legislación vigente”, según se ha podido confirma con una analítica del 2 de diciembre, por lo que la previsión del consorcio es que “en los próximos días la situación podrá volver a la normalidad en todo el sistema de abastecimiento del Consorcio de Aguas “Plan Écija””, y aseguran que “Considerando el escaso espacio de tiempo durante el que se han superado los niveles normativos, y teniendo en cuenta las recomendaciones de las OMS con respecto a este parámetro, se puede afirmar que no ha existido, ni existe un riesgo cierto para la salud de la población

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días