En la navidad de 2017 el colegio María Auxiliadora, Salesianas de Écija, organizaba el primer Belén Viviente en el que participaba todo el centro educativo y que se representaba en el patio de la Iglesia de San Juan. La iniciativa tuvo una gran aceptación y se repitió el siguiente año. Luego, la condiciones meteorológicas en 2019 y el COVID en 2020 y 2021, impidieron su realización.
Una dejados atrás los peores momentos de la pandemia, el centro ha tomado la decisión de volver a preparar y representar el Belén Viviente, algo que ocurrirá el próximo 21 de diciembre.
Como en las ocasiones anteriores, el Belén viviente se viene preparando desde comienzos del curso en el colegio María Auxiliadora. Durante este tiempo se han repartido los papeles, se ha buscado el vestuario y se ha preparado la escenografía. Los ensayos se dejan para los días previos a la representación.
En esta actividad participan todos los alumnos del centro educativo, niños desde tres años hasta 4º de la E.S.O., además del profesorado. En total serán algo más de 300 jóvenes actores los que representen distintos pasajes biblicos e interpreten un sinfín de tareas. Cada uno de los cursos tienen asignada una escena.
De este modo, en el patio de la Iglesia de San Juan se instalará una posada, un mercado, la cueva, las sala del Rey Herodes, talleres e incluso el lugar donde descansaban lo pastores.
Cuarta edición
Aunque es la cuarta edición que se prepara, será la tercera vez que realiza ya que en 2019 las condiciones meteorológicas lo impidió.
Para esta ocasión se han aplicado algunos cambios. Las primeras ediciones el Belén se podía visitar durante todo el día y se organizaban representaciones en horarios de mañana y tarde. En esta ocasión solo se podrá visitar el Belén por la mañana, en horario escolar, y las representaciones se han programado para las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas, tendrían una duración aproximada de 20 minutos.
Ese día, los alumnos de Infantil y Primaria saldrán del colegio en pasacalles, precedidos por los romanos, hasta la Iglesia de San Juan, donde les esperan el alumnado de Secundaria. El recorrido del pasacalles será: calle Padilla, Miguel de Cervantes, Plaza de España «El Salón», calle Platería, calle Jesús Nazareno y la iglesia.
Donativo
La actividad tiene un carácter social y por ello se ha establecido un donativo de un euro para poder acceder al Belén. Los pases se pueden adquirir en el colegio y el mismo día de la representación en Librería Bersabé.
La cantidad que se recaude irá destinada a las hermandades de San Juan y la Merced. Otra parte para servirá para cubrir los gastos derivados de la organización del evento.