viernes, 28 marzo 2025
13.5 C
Écija
viernes, 28 marzo 2025
More

    El Club Piragüismo Écija podría desaparecer por una denuncia de Los Papafrita

    El club que ha organizado las catorce ediciones del Descenso del Batón, diez Campeonatos de Andalucía de Slalom y uno de España, podría estar a punto de desaparecer ante la imposibilidad de hacer frente a una sanción de más de 7.700 euros como resultado de una denuncia presentada por otro club de piragüismo de la ciudad.

    Los hechos se remontan a 2014 cuando el club denunciante, Los Papafrita, presentó una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, por una instalación que el Club Piragüismo Écija –club denunciado- tenía instalada en el río con el fin de practicar slalom en el Genil.

    Según la denuncia presentada, esta instalación de cuerdas y cilindros que tienen como fin establecer un itinerario a seguir por los piragüistas que practican esta modalidad deportiva, presentaba un “riesgo” en la fecha en la que se realizó la denuncia.

    Miembros del SEPRONA visitaron la zona días después y comprobaron la existencia de una instalación de cuerdas, aunque ya habían sido cortadas por miembros del club denunciante “aunque solo de un extremo, lo que provoca que las cuerdas continúan en el cauce y ahí si es verdad que hay un peligro”, señalaba el presidente del Club Piragüismo Écija, Manuel Palacios.

    Miembros del Club de Piragüismo Écija han explicado que esta instalación data de 2005, y que se encontraba a más de dos metros de altura por encima de la línea de agua. La finalidad de este circuito durante este tiempo ha sido el de zona de entrenamiento y en él se han desarrollado campeonatos de Andalucía y España.

    Tras el informe del SEPRONA la denuncia llega a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que remite hasta cuatro notificaciones al club a la dirección Paseo Fluvial, nº4 “esa calle no existe en Écija”, puntualiza Palacios. Tras no obtener respuesta y comprobar que todas las notificaciones son devueltas, pasan a publicarlo en el Boletín Oficial del Estado “y se supone que todos los ciudadanos leemos diariamente el Boletín Oficial del Estado y tenemos que darnos por enterados, se lo pasan a Hacienda, le mete un 20% de recargo y Hacienda nos localiza a la primera” y es en este momento cuando desde el club comprueban que la denuncia ha seguido su curso.

    “Cuando llega la notificación de Hacienda este tema administrativamente se ha acabado, por lo tanto es irrecurrible”, algo que pone al club en un difícil situación en la que tienen que hacer frente a una sanción de más de 7700 euros, una cantidad que no puede ser asumida por el club y que lo sitúan en estos momentos ante un expediente de embargo.

    Para buscar soluciones el club ha puesto el asunto en manos de un abogado. A esto se suma el apoyo institucional de todos los grupos políticos con representación en el ayuntamiento y una serie de preguntas que el diputado nacional Miguel Ángel Bustamante va a plantear en el Congreso de los Diputados. Desde el club pretenden poder mantener un encuentro con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para exponer su versión con el fin de poder evitar la sanción y que el club continúe con su trabajo.

    El Club Piragüismo Écija reconoce que las instalación del circuito se realizó sin autorización, pero también consideran que la argumentación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es exagerada y por otro lado en este asunto existe “mala fe” por parte del club Los Papafrita.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días