El salón principal del Casino de Artesanos de Écija acoge la celebración de una boda. Hasta aquí todo normal, si no fuese porque este boda está ambientada en la década de los setenta y forma parte del rodaje de una película.
Este jueves ha comenzado en el Casino de Artesanos el rodaje de las escenas correspondientes a la celebración nupcial de la película «Te estoy amando locamente«, el primer largometraje que dirige en solitario de Alejandro Marín, el director de la serie Maricón perdido, que obtuvo el Premio Ondas 2021 a la Mejor Serie de Comedia.
Entre los interpretes con los que cuenta la película están Ana Wagener, Premio Goya como Mejor Interpretación Femenina de Reparto en 2011 por La voz dormida, de Benito Zambrano, y candidata al Goya en distintas categorías por El reino, Biutiful y El patio de mi cárcel. Omar Banana, conocido por series como Paquita Salas, Veneno, Sin novedad, Los reyes de la noche o La reina del pueblo.
También forma parte del plantel de actores, Alba Flores, conocida internacionalmente por su papel de Nairobi en la serie La casa de papel. La actriz repite de esta forma bajo la dirección Alejandro Marín, con quien también trabajo en Maricón perdido.
El rodaje de esta película se ha llevado a cabo íntegramente entre Barcelona y Sevilla. En la capital condal, se rodaron todos los interiores, mientras que en la provincia andaluza se han llevado a cabo la grabación de los exteriores.
Además de la capital, el rodaje también se ha llevado a cabo en distintas localidades de la provincia como Utrera o Écija.
Preparativos en Écija
Hace algo más de un mes el equipo de la película se ponía en contacto con el Casino de Artesanos de Écija para llevar a cabo el rodaje en el salón principal de varias escenas de un film basado en los años setenta. Buscaban un lugar donde poder grabar momentos de un banquete nupcial. También en Écija se buscó la localización para una sastrería, pero finalmente se desestimó por las pequeñas dimensiones del local.
Los primeros miembros del equipo llegaron a Écija a comienzos de semana y según indican las señales de prohibido aparcar existente en distintos puntos del centro al estar reservado para el rodaje, permanecerán en la ciudad hasta el día 7 de noviembre.
El rodaje ha comenzado este jueves a primera hora y se ha prolongado hasta primeras horas de la tarde. Si es necesario continuará a lo largo del viernes.
Rodaje en Écija
En el salón del Casino de Artesanos se han instalado siete u ocho mesas decoradas para la celebración de un banquete de bodas de la época, con tarta de merengue incluida. Camareros, invitados e incluso un pinchadiscos -todos con peinados y ropas de los años setenta-, interpretan su papel una y otra vez entre las indicaciones de la dirección. Entre ellos Ana Wagener y Omar Banana
El equipo técnico se ha instalado en el pasillo y a lo largo del salón. La planta alta del Casino de Artesano se ha transformado en un set de maquillaje y vestuario, mientras que el salón de la entrada acoge la zona de espera y catering.
En la calle, en varios vehículos se puede ver el vestuario y equipamiento técnico, y en los ventanales del salón principal por la calle Fray Carlos Amigo Vallejo, telas negras evitar reflejos y sombras.
De vez en cuando algún figurante sale del Casino de Artesanos entre grabación y grabación, entre los que se han podido ver está el actor Jesús Carroza.
El rodaje de la película se ha prolongado durante varios meses y finaliza con la grabación en Écija.
Sinopsis
La película transcurre en 1977 en un momento en el que la homosexualidad es delito. Reme (Ana Wagener), una madre tradicional movida por el amor de su hijo (Omar Banana), un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.
Casino de Artesanos de Écija
En 2022 se han cumplido 160 años desde la creación de la Sociedad de Artesanos de la ciudad de Écija, lo que hoy se conoce como Casino de Artesanos. Durante este tiempo ha sido el escenario de innumerables eventos, entre los que se encuentran rodajes de películas como Bajo el cielo andaluz, protagonizada por Marife de Triana.