lunes, 17 marzo 2025
12.4 C
Écija
lunes, 17 marzo 2025
More

    El ayuntamiento firma un convenio de colaboración con el Ministerio de Hacienda para gestión catastral

    La Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda ha firmado un convenio de colaboración en materia de gestión catastral con el Ayuntamiento de Écija, con arreglo al modelo recientemente acordado en el seno de la Comisión Técnica de Cooperación Catastral entre la Dirección General del Catastro con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); un modelo que residencia en la entidad local firmante el ejercicio de un amplio abanico de facultades encaminadas a garantizar la permanente identidad entre el Catastro y la realidad inmobiliaria.

    Este nuevo modelo de convenio ya se encuentra a disposición de las Administraciones Públicas suscriptoras de los más de ochocientos convenios de gestión catastral firmados hasta la fecha con la Dirección General del Catastro, así como de aquellas otras corporaciones que hasta ahora no tuvieran suscrito ningún acuerdo en esta materia. 

    Las funciones que asumirá el ayuntamiento por medio de este convenio se refieren, en esencia, a la tramitación, en régimen de encomienda de gestión, de los expedientes de alteraciones jurídicas de bienes inmuebles urbanos y rústicos, así como de las declaraciones catastrales presentadas como consecuencia de alteraciones físicas y económicas relativas a dichos bienes inmuebles; que tienen por objeto reflejar en el Catastro, las nuevas construcciones de inmuebles o bien otras alteraciones, tales como ampliaciones, demoliciones, agregaciones, agrupaciones, divisiones, derribos o cambios de uso.

    Como importante novedad de carácter instrumental debe significarse que desde ahora el ayuntamiento podrán desarrollar las actuaciones de colaboración en la actualización de las descripciones catastrales sobre la base de un mapa de gestión; que facilita la identificación de las inconsistencias advertidas con la realidad inmobiliaria, maximiza las posibilidades de activar los mecanismos de mantenimiento y permite el mejor diseño posible de los planes de regularización e inspección.

    Este mapa reflejará, de forma permanentemente actualizada, las incidencias detectadas y la información sobre las distintas fases de las actuaciones que se desarrollen sobre las mismas.

    El ayuntamiento se compromete, además, a colaborar en las tareas de notificación y atención al público derivadas de los expedientes tramitados en virtud de los nuevos convenios y de los procedimientos de valoración colectiva que puedan llevarse a cabo en cualquier término municipal incluido en el ámbito territorial de estos convenios. 

    Para la incorporación al Catastro de las actuaciones de gestión catastral que realice el ayuntamiento se van a utilizar los últimos avances tecnológicos, que permitirán que tenga acceso telemático avanzado a los sistemas informáticos de la Dirección General del Catastro.

    Con esta actuación, a las capacidades de gestión de la Gerencia Regional del Catastro de Andalucía se añaden las renovadas aportaciones del ayuntamiento, siempre con la vista puesta en garantizar la continua actualización de la base de datos catastral; al servicio de la suficiencia financiera de la Hacienda Local y de las del resto de Administraciones Públicas, y también de la seguridad jurídica de la propiedad inmobiliaria y de una creciente pluralidad de utilidades.

    El convenio firmado afecta alrededor de 28.000 inmuebles urbanos y 3.300 rústicos en el caso del Ayuntamiento de Écija y constituye una pieza esencial del modelo de gestión catastral compartida que mediante 10 convenios de colaboración alcanza al 99,58% del total de inmuebles urbanos de la provincia de Sevilla.

    Por lo que respecta a la Comunidad Autónoma de Andalucía, la cifra total de inmuebles urbanos afectados por los 158 convenios de colaboración suscritos asciende en el día de hoy a 6.541.419, lo que representará el 96% del total de inmuebles urbanos de la Comunidad.

     

     

     

     

     

    - Publicidad -

    A nivel nacional, los convenios de colaboración en materia de gestión catastral para inmuebles urbanos suscritos hasta el día de hoy se extienden a 4.949 municipios, y comprenden un total de 31.856.527 inmuebles; o lo que es lo mismo el 82,36% del total de inmuebles urbanos existentes en el ámbito competencial de la Dirección General del Catastro.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días