La delgada de Turismo y de Desarrollo Socieconómico del Ayuntamiento de Écija, Fátima Espinosa, ha querido responder a la denuncia de la asociación de difusión cultural Arqinnova por un presunto plagio y competencia desleal por parte de la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía a través de su marca “Tu Historia”.
Espinosa considera que no existe plagio en las actividades de verano dirigida a menores presentadas por parte de “Tu Historia”, algunas de las cuales Arqinnova ha denunciado como copias de acciones desarrolladas y llevadas a cabo por resta asociación en los últimos cuatro años, como publicaba ecijaweb.com.
Desde el Gobierno local defienden que la fundación están llevando a cabo las actividades que sus estatutos permiten, y que se está cumpliendo el convenio. Con respeto a los talleres en cuestión “se han diseñado y estudiado para no copiar ninguna actividad que ya se hubiera llevado a cabo”, asegura Espinosa, a lo que añade “es normal que cuando se habla de talleres infantiles y se trata con patrimonio histórico haya cosas semejantes”.
Sobre una presunta competencia desleal a la que también se refería Arqinnova en su comunicado, la responsables municipal no considera que dejar la gestión de recursos turísticos en manos de una fundación pública es solo una fórmula para poner en valor el patrimonio local y comprende que haya empresas u otras entidades que no estén de acuerdo “también habrá empresas turísticas que no estén de acuerdo que haya una asociación cultural esté llevando a cabo visitas turísticas e interpretación del patrimonio cuando también tienen un beneficio de no tributar IVA, son fórmulas”.
Por último, la delegada de Turismo ha querido desglosar la partida de 65.000 euros que se reflejan en el presupuesto municipal para la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía. Espinosa ha detallado que de esa cantidad 20.000 euros –en 2018 serán 21.500 euros- corresponden a la aportación anual “8.000 euros para el plan de acción, que lleva a cabo Ciudades Medias con todos los municipios, y 12.000 euros para el pago de la estructura troncal, tanto el gasto de oficina como de personal” de la fundación en general, y el resto, hasta los 65.000 euros, la responsable municipal ha explicado que corresponden a la marca “Tu Historia” y supone una partida “como equilibrio presupuestario” al que poder recurrir si la gestión de la fundación no genera los recursos necesarios para hacer frente a los gastos.