viernes, 24 enero 2025
11 C
Écija
viernes, 24 enero 2025
More

    Écija y la comarca no bajan a nivel 0 de alerta sanitaria por coronavirus

    Habrá que esperar al menos una semana más para que el distrito sanitario Sevilla Este, donde se enmarca Écija y comarca, alcance el nivel 0 de alerta sanitaria por coronavirus. Así lo ha determinado el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en la provincia de Sevilla.

    El distrito Este no es el único de la provincia que no baja de nivel, de hecho toda la provincia de Sevilla permanece en nivel 1, siendo junto a Almería las dos únicas provincias andaluzas sin ningún distrito sanitario en nivel 0.

    Así lo han acordado los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones telemáticas celebradas este jueves, que han establecido las medidas vigentes por municipios durante los próximos siete días.

    ¿Qué supone bajar a nivel 0?

    El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunciaba este martes, tras presidir la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía –comité de expertos–, que todos los distritos sanitarios de Andalucía que estén en «riesgo bajo» o Nivel 0 podrán recuperar la normalidad, por lo que dejarán de existir en esas zonas los límites de aforos y de horarios en comercios, hostelería y actividades de todo tipo, esto por el momento no se aplicará en los municipios de la Comarca de Écija.

    Este órgano también ha acordado que los teatros, conciertos, auditorios, museos, plazas de toros y recintos con competiciones deportivas de carácter local, provincial o autonómico podrán completar el cien por cien de su aforo en las zonas con Nivel 0 y Nivel 1.

    Estas normas, publicadas el miércoles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), entran en vigor este viernes y se deberá seguir respetándose las normas básicas de seguridad e higiene como el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la mayor distancia interpersonal posible, así como evitar aglomeraciones y realizar las entradas y salidas de recintos concurridos de manera ordenada.

    17 distritos sanitario en nivel 0

    El comité de expertos ha acordado que un total de 17 distritos sanitarios de seis provincias -salvo Almería y Sevilla- pasan a partir de este viernes a nivel 0 de alerta sanitaria.

    Por provincias, en Cádiz se encuentran por primera vez esta semana a nivel 0 todos los distritos -Bahía de Cádiz-La Janda, Campo de Gibraltar Oeste, Jerez Costa Noroeste, Sierra de Cádiz y Campo de Gibraltar Este-, lo mismo que sucede en los de Jaén –los distritos Norte, Nordeste, Sur y la capital–.

    En la provincia de Córdoba, han pasado a nivel 0 los distritos de Guadalquivir, área sanitaria norte de Córdoba y el de la capital, mientras que el área sanitaria sur se mantiene a nivel 1 de alerta por tercera semana.

    En la provincia de Granada, solo se mantiene a nivel 1 el área sanitaria sur, mientras que el resto de distritos -capital, metropolitano y nordeste- han pasado a nivel 0.

    En Málaga, todos los distritos sanitarios continúan por tercera semana en nivel 1 -Costa del Sol, capital, Guadalhorce, La Vega y Auxarquía-, salvo Serranía, que ha pasado a nivel 0 esta semana.

    Por su parte, en Huelva solo ha pasado a nivel 0 el área sanitaria norte -excepto los municipios de Cala, Santa Olalla del Cala, Zufre y Arroyomolinos de León, adscritos al Distrito Sanitario Sevilla Norte y que están en nivel 1-, y se mantienen a nivel 1 el distrito de la capital y el de Condado Campiña.

    Con respecto a Almería, todos los distritos se mantienen esta semana a nivel 1 -Poniente, norte y capital-, lo mismo que ocurre en la provincia de Sevilla en el distrito sanitario de Aljarafe, capital, sur, este y Sevilla Norte -excepto el municipio de Peñaflor, adscrito al Distrito Sanitario Guadalquivir de Córdoba y que está en nivel 0-.

    El comité de expertos ha recordado que los umbrales que marcan los niveles tienen en cuenta los indicadores de incidencia acumulada en 14 y siete días, la incidencia en dos semanas en mayores de 65 años, las pruebas PDIA, los porcentajes de trazabilidad, el índice de camas en UCI y de hospitalización y la cobertura de vacunación.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días