Conocer y en muchos casos descubrir el arte barroco y la importante presencia que tiene en Écija, es el objetivo del programa cultural de actividades denominado “Écija, ciudad barroca”, que esta año se desarrollará entre el 19 y el 25 de noviembre.
Como en ediciones anteriores, conocer el arte barroco sobre el terreno será una de las principales actividades programadas para este ciclo y por ello se han organizado una serie de recorridos, tanto para el público en general como para escolares. En concreto, del 19 al 23 de noviembre han organizado rutas para escolares en horario de 10.00 y 11.00 horas, y para el resto de las personas interesadas los mismos días a partir de las 17.00 horas.
Entre los lugares que incluyen los distintos recorridos, que serán gratuitos, están: Iglesia de San María, Iglesia del Convento de Santa Florentina, los palacios de Benamejí y Peñaflor, así como sus miradores en la Plaza de España “El Salón”, la Iglesia de los Descalzos y el Convento de Santo Domingo.
El programa también incluye la conferencia “Intervención científica en dos grandes lienzos de Murillo”, que correrá a cargo de Lourdes Núñez, conservadora – restauradora en el taller de pintura del Centro de Intervención del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, y Rocío Magdalero, técnico de conservación y restauración del patrimonio histórico, área de tratamiento del Centro de Intervención del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. La conferencia será en el Museo Histórico Municipal el jueves 22 de noviembre a las 20.00 horas.
No faltará un año más el tradicional “Mercado de Época”, que como el pasado año, se instalará en Puerta Cerrada y calles adyacentes entre el 23 y el 25 de noviembre.
Para cerrar el programa se ha organizado un concierto de música barroca a cargo del cuarteto de violonchelo “Almaclara”, en la Iglesia de los Descalzos.
Este año el cartel anunciador recoge uno de los rincones más desconocidos de la ciudad y donde el arte barroco alcanzar su máximo esplendor, la capilla del Rosario, del Convento de Santo Domingo.