Con una dotación de casi 1,6 millones de euros, la segunda edición los programas de la Junta de Andalucía «Emple@Joven» y «Emple@ 25+» va a permitir el desarrollo de más de una veintena de acciones y proyectos durante los próximos meses, algunos de los cuales serán una continuidad de los iniciados en la primera edición.
Con estos programas se pretende fomentar la contratación de personas para que, a través del desarrollo de un trabajo en un proyecto de cooperación social y comunitario, se adquieran o recuperen competencias profesionales que normalmente se desarrollan en el puesto de trabajo.
Sobre las acciones que se van a desarrollar, la portavoz municipal, Silvia Heredia, ha confirmado la continuación de algunos ya iniciados «como el mantenimiento y la limpieza de la ciudad, la gimnasia de mantenimiento, la puesta en valor de nuestro patrimonio histórico, como la restauración de elementos patrimoniales del Parque Arqueológico de Plaza de Armas, la mejora de los colegios. También, se contempla la conservación y restauración de bienes culturales en el Museo Histórico Municipal, la mejora y adecuación de espacios públicos, refuerzo para la intervención de servicios sociales comunitarios, así como la eliminación de barreras arquitectónicas».
Por el momento se desconoce el número exacto de contrataciones entre desempleados menores y mayores de 25 años que se podrán llevar a cabo, lo que si son conocidas son algunas novedades de esta edición como que en algunos casos concretos se podrá ampliar el tiempo de contratación hasta 12 meses, o la antigüedad en situación de desempleo, pasándose a valorar «los méritos y la experiencia relacionados con el puesto de trabajo que se vaya a desempeñar».
Tras la aprobación por la Junta de Gobierno local, los proyectos serán remitidos a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo donde deben ser aprobados.