A finales del mes de julio el Gobierno de España a través del Ministerio de Hacienda, va a transferir a las entidades locales de la provincia de Sevilla 216 millones de euros, correspondientes a la liquidación de su Participación en los Tributos del Estado (PTE) del ejercicio 2022. De esta cantidad, Écija recibirá casi 2,2 millones de euros.
Los datos los ha ofrecido la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, detallando que los 216 millones corresponden al avance de la liquidación del Fondo Complementario de Financiación y de la cesión de impuestos estatales a favor de municipios y diputaciones provinciales, como de otros fondos en los que participan, así como de la liquidación correspondiente a los municipios incluidos en el régimen general o modelo de variables.
En el caso concreto de la provincia de Sevilla, la cantidad total se reparte entre las entidades locales incluidas en el modelo de cesión de impuestos estatales, en este caso Sevilla, como capital de provincia, la diputación, y los municipios de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, ambos con un población superior a 75.000 habitantes, que percibirán 160 millones de euros, y entre los ayuntamientos restantes se distribuyen 56 millones de euros.
Participación en Tributos del Estado
La PTE es un recurso financiero de las administraciones locales reconocidas en la Constitución, es decir municipios, provincias e islas. Representa en torno al 21% de los ingresos totales de los ayuntamientos y al 66% de los de las diputaciones provinciales. Con ese recurso se contribuye a la suficiencia financiera de aquellas entidades para que puedan ejecutar las funciones que las leyes les atribuyen como propias. La Participación en Tributos del Estado se transfiere mediante entregas mensuales a cuenta de los ingresos tributarios del Estado previstos, que se liquidan dos años más tarde, cuando se dispone de la información necesaria de lo efectivamente recaudado. Así, en 2024, además de las mensualidades correspondientes se ha liquidado la PTE de 2022.
Écija y comarca
En lo que respecta a Écija, la ciudad recibirá 2.178.600 euros, siendo una de las más alta de la provincia, debido a que se tiene como base el número de habitantes, que en el año 2022 era de 39.743 en la localidad astigitana.
Con respecto a la comarca, Fuentes de Andalucía percibirá casi 386.000 euros, La Luisiana unos 204.000 euros y Cañada Rosal 159.500 euros, cantidades que se transferirán a finales de julio, según la subdelegación.