El Alcalde de Écija, Ricardo Gil-Toresano, ha mantenido este martes una reunión con los alcaldes de Marchena, Osuna y Carmona, para estudiar la posibilidad de pedir la declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, para los cuatro municipios agrupados en un único proyecto que se podría denominar “Campiña cultural”, aunque la ciudad astigitana ya tiene iniciado un expediente para presentarse en solitario.
Esta la primera reunión que se mantiene en este sentido, y en ella se han expuesto los objetivos que se persiguen para presentar el expediente conjunto. La propuesta ha surgido desde Marchena y posteriormente se ha cursado invitación a Osuna, Carmona y Écija.
Precisamente en la vecina localidad de Marchena se ha mantenido la reunión en la que por parte de Écija han acudido el alcalde, el delegado de Turismo y Desarrollo Empresarial, Rafael Benítez, y el arqueólogo municipal, Sergio García Dilz.
Desde Écija se va a valora la propuesta aunque la ciudad ya ha iniciado el proceso para presentar un expediente en solitario para obtener la declaración como Patrimonio de la Humanidad del conjunto de torres barrocas ecijanas, un elemento único en el mundo, y que por ello puede contar con más opciones. Situación similar tiene Carmona que también estudia presentarse en solitario. Esto no cierra las puertas a la propuesta y por ello se mantendrá una nueva reunión el 9 de abril.
Proceso iniciado
Desde hace más de un año se viene trabajando en el Ayuntamiento de Écija en elaborar un expediente para optar a la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el conjunto de once torres barrocas con las que cuenta la ciudad. El trabajo está muy avanzado y solo restan algunos trámites para elevar la propuesta a pleno, posteriormente se trasladará a la Junta de Andalucía y a continuación al Ministerio de Cultura, donde se realizará una selección de las propuestas presentadas y ellas se trasladarán a la UNESCO. Todo este proceso puede durar varios años.