lunes, 28 abril 2025
19.8 C
Écija
lunes, 28 abril 2025
More

    Écija abre el Año Santo Mariano

    El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo ha sido el encargado de dar inicio al año en el que Écija conmemora el aniversario del compromiso adquirido por la ciudad hace cuatrocientos años a favor del dogma inmaculista, y que ha obtenido la concesión de un Año Mariano Jubilar con indulgencia plenaria por parte del Papa Francisco.

    La apertura de las puertas de la Parroquia Mayor de Santa Cruz por parte del arzobispo de Sevilla a las 18.00 horas abrían simbólicamente el año del que Juan José Asenjo espera sirva para “remover los cimientos y las raíces cristianas se Écija”, así lo decía al concluir la Eucaristía que él mismo había llevado a cabo ante la imagen de la Virgen del Valle Coronada y en presencia de un gran número de personas que llenaban el principal templo de la ciudad.

    El arzobispo de Sevilla pedía a lo largo de su homilía que este año “sea un acontecimiento para Écija”, al mismo tiempo deseaba que sea interpretado como una “verdadera Pascua” y que sirva como renovación de la vida cristiana, de la que señalaba que existe un desapego por parte de la sociedad.

    Tras la Eucaristía del arzobispo de Sevilla daba comienzo al Besamanos Extraordinario donde 26 imágenes marianas, repartidas por 14 lugares de culto, estará expuestas al mismo tiempo con motivo del día de la Inmaculada Concepción.

    Los campanarios ecijanos también se han sumada a esta efeméride y un gran número de torres y espadañas lucen símbolos que lo ponen en evidencia, además las campanas han hecho llegar el mensaje con su repicar: primero con un concierto desde la torre de Santa María por parte de la Banda del Santísimo Cristo de Confalón y a las 12.00 horas del lunes se ha desarrollado el II Repique de Campanas así como el Gozos de la Inmaculada a cargo de la Agrupación Musical Sagrada Columna y Azotes.

    De este modo da comienzo un año en el que serán constantes las referencias al compromiso adquirido desde Écija en defensa del dogma inmaculista. Hasta el 8 de diciembre de 2015 serán intensa la actividad religiosa y cultural en la ciudad, muchos de los cuales se concentrarán durante la Cuaresma y la Semana Santa. El 31 de mayo tendrá lugar la Eucaristía y consagración de la ciudad al Inmaculado Corazón de María.

    También tendrán especial presencia las imágenes marianas durante las fiestas del Corpus, en las que presidirán los tradicionales altares para al concluir la jornada serán trasladadas a la Iglesia de Santiago.

    El aniversario vivirá uno de los momentos históricos el 11 de octubre con el desarrollo de la denominada «Magna Mariana», una procesión en la que participarán 16 imágenes de María en sus pasos procesionales de salida y que se reencontrarán en un lugar de la ciudad «16 imágenes, cada una con su idiosincrasia propia, que realizaran un recorrido común, para honrar a la única madre que todas encarnan, la Santísima Virgen María» matizaba el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Écija, Rafael Caro en la presentación de los actos.

    Écija dijo sí al Inmaculado Corazón de María el 21 agosto de 1615, adelantándose a muchas ciudades que posteriormente proclamarían también el Dogma Concepcionista.

    Esta y el resto de noticias te pueden llegar a tu WhatsApp cuando la publiquemos, síguenos en nuestro nuevo Canal de WhatsApp de Écjaweb desde este enlace

    - Relacionados -

    Relacionado

    Síguenos en WhatsApp

    WhatsApp Écijaweb

    Recibe las noticias Écijaweb en tu WhatsApp

    Últimos 7 días