Desde enero a junio de 2020 el número total de infracciones penales registradas en Écija ha sumado un total de 434, lo que supone un 18% menos que un año antes. Es preciso destacar que en esta balance de la criminalidad referente a los seis primeros meses del año, se incluye el periodo declarado como estado de alarma y el consiguiente confinamiento.
Mirando en primer lugar los datos semestrales, el descenso más significativo en porcentaje lo encontramos en las sustracciones de vehículos. En este periodo de tiempo se han registrado seis casos por los diez del mismo periodo del pasado año. Le siguen los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que han descendido en un 33,3%, concretamente han sido dos casos, mientras que los hurtos se han reducido en un 22,4%, pasando de 116 en 2019 por los 90 de 2020.
La tabla la completan los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones donde se han registrado 26 casos y supone un 18,8% menos que el pasado año; los robos con violencia e intimidación que ha pasado de 8 a 7 casos (-12,5%) y el resto de infracciones penales que ha experimentado un descenso del 16,3 con un total de 293 registros. A diferencia del pasado año en este semestre no se han producido homicidios dolosos y asesinatos consumados como ocurrió en 2019 que se contabilizó un caso.
Por otro lado han aumentado en un 20% los delitos graves o menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que ha pasado de 5 a 6, y también lo ha hecho los considerados como robo con fuerza en domicilios con un aumento del 9,1%, lo que se traduce en 11 caso en 2019 y 12 en 2020.
Estado de alarma y confinamiento
En el segundo trimestre del año se concentra la mayor parte del estado de alarma y el confinamiento. Esto se refleja en los datos sobre infracciones penales registrados durante este periodo y los tres primeros meses de 2020.
Entre enero y marzo se contabilizaron un total de 243 infracciones penales, mientras que en entre abril y junio fueron 191. En este segundo trimestre disminuyeron el número de hurtos: 29 por los 61 entre enero y marzo. También bajaron los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, solo cinco casos por los 21 del primer trimestre, y dos robos con fuerza en domicilios por los diez de comienzo de año, y los tres casos de robo con violencia e intimidación, uno menos que tres meses antes. El resto de infracciones penales han sido 143 entre marzo y junio por 150 entre enero y marzo.
Aunque el estado de alarma y el confinamiento ha provocado una disminución en la mayoría de las infracciones penales, existen algunos parámetros que han aumentado como el tráfico de drogas: 4 casos en el segundo trimestre por ninguno en el primero, y los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que ha aumentado en cuatro.
Estos datos los recoge el portal estadístico de criminalidad del Ministerio de Interior y contabiliza los datos provenientes de la Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.